11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1.2 Materializar el arte/evidencia<br />

Otro elemento propuesto que da sentido a la exposición Arte social por las trochas… es una<br />

bolsa 108 de recolección de evidencias titulada Arte evidencia 11. El arte es evidencia 109 (2009). Esta<br />

obra está presentada en la sala expositiva sobre un pedestal, como una escultura de papel con<br />

inscripciones que indican que se trata de una forma de arte/evidencia. Este elemento también se<br />

distribuyó entre los asistentes a la exposición. En la bolsa, el usuario que la recibe queda<br />

comprometido a registrar por escrito “el hecho del cual ha sido víctima o testigo” 110 y, de ser posible,<br />

acompañarlo del objeto con el cual se ejecutó la acción para, luego, hacer entrega de la evidencia a la<br />

artista.<br />

En toda la experiencia de Arte social por las trochas… (desde el diseño del proyecto hasta la<br />

exposición y sus actividades) Bravo se define a sí misma como una artista-perito: “no soy perito, pero el<br />

arte me da la posibilidad de apropiarme de ciertas disciplinas y asumirlas para poder dar el discurso<br />

que me interesa dar” (Bravo, 2009: 3´,38´´). Es por esto que proyecta el efecto de la exposición más<br />

allá de la duración de ésta en sala. Al responsabilizar a los asistentes de la conservación de los<br />

vestigios de cualquier acto de discriminación o violación de los derechos humanos, implica al público a<br />

través de la bolsa de recolección de evidencias, con el objetivo de continuar el proceso de<br />

sistematización y archivo de evidencias.<br />

Pero la artista no está trabajando únicamente por la comunidad trans, aunque no abandona su<br />

postura de activista con relación a ésta, pues sus cuestionamientos políticos al orden social parten, en<br />

Arte social por las trochas…, de la observación de las vejaciones sufridas por lxs trans. Un<br />

componente que debe recalcarse son las conexiones sobre la discriminación y violación de derechos<br />

fundamentales hechas por Argelia Bravo, ya que está señalando, a través de procesos históricos, el<br />

108<br />

En Venezuela se le llama “bolsa” al objeto al que en Ecuador se llama “funda”.<br />

109<br />

Ver anexo 5<br />

110<br />

Así reza en las indicaciones de uso de esta obra‐ instrumento de arte/evidencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!