23.04.2013 Views

Evaluación diagnóstica de las competencias desarrolladas ... - Ifodes

Evaluación diagnóstica de las competencias desarrolladas ... - Ifodes

Evaluación diagnóstica de las competencias desarrolladas ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sus entornos, porque no sólo va al interior <strong>de</strong>l cuerpo con el alma <strong>de</strong>l que<br />

apren<strong>de</strong>, sino que utiliza , a<strong>de</strong>más transforma los ambientes físicos y sociales.<br />

En esta metodología, el aprendizaje parte <strong>de</strong> la propia experiencia mediante<br />

ejercicios <strong>de</strong> exploración y pensamiento guiado. El material sobre el que se trabaja<br />

es usualmente la experiencia <strong>de</strong> real <strong>de</strong> los propios participantes. Kolb (1995)<br />

concluye <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

El aprendizaje empieza con una experiencia concreta.<br />

El individuo observa y reflexiona acerca <strong>de</strong> esa experiencia.<br />

El individuo conceptualiza con la información que recopila.<br />

El individuo aplica lo obtenido a nuevas situaciones.<br />

El aprendizaje a través <strong>de</strong> la experiencia está basado en la noción <strong>de</strong> la<br />

naturaleza constructivista <strong>de</strong>l aprendizaje, que sostiene que cada individuo está<br />

constante y activamente involucrado en dar sentido al mundo mediante la<br />

construcción o reconstrucción <strong>de</strong> significados a partir <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong><br />

experiencias personales. (Programa <strong>de</strong> estudio.2006).<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, la mente está buscando constantemente el<br />

equilibrio entre lo que ya sabe y lo que está experimentando en el presente. Al<br />

enfrentar situaciones nuevas el equilibrio se rompe y los individuos experimentan<br />

un conflicto cognitivo (Ibi<strong>de</strong>m.2006).<br />

En su necesidad <strong>de</strong> adaptarse a la nueva situación, la mente lleva a cabo<br />

dos procesos: “acomodación” acomodarse a la nueva información y “asimilación”<br />

incorporación <strong>de</strong> la nueva información al conocimiento existente. Así, la<br />

experiencia personal inmediata es el punto focal <strong>de</strong> aprendizaje, pero por si sola<br />

no es suficiente, necesita ser procesada <strong>de</strong> manera consciente a través <strong>de</strong> la<br />

reflexión, se concibe entonces el aprendizaje a través <strong>de</strong> la experiencia como un<br />

proceso cíclico <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> la experiencia inmediata, la reflexión, la<br />

conceptualización abstracta y la acción (Ibí<strong>de</strong>m. 2006).<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!