23.04.2013 Views

Evaluación diagnóstica de las competencias desarrolladas ... - Ifodes

Evaluación diagnóstica de las competencias desarrolladas ... - Ifodes

Evaluación diagnóstica de las competencias desarrolladas ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La educación basada en <strong>competencias</strong> es una nueva orientación que<br />

preten<strong>de</strong> dar respuestas a <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s individuales y sociales que plantea la<br />

actual sociedad <strong>de</strong>l conocimiento. El concepto <strong>de</strong> competencia tal y como se<br />

plantea en educación, es el resultado <strong>de</strong> <strong>las</strong> nuevas teorías <strong>de</strong> cognición y<br />

básicamente podríamos <strong>de</strong>cir que significa “saberes <strong>de</strong> ejecución”. Si todo<br />

proceso <strong>de</strong> “conocer”, se traduce en “un saber”, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que son<br />

recíprocos competencia y saber: saber pensar, saber <strong>de</strong>sempeñar, saber<br />

interpretar, saber actuar en diferentes escenarios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sí y para los <strong>de</strong>más en<br />

contextos concreto.<br />

En el caso <strong>de</strong> España la Ley Orgánica <strong>de</strong> Educación LOE expone en su<br />

preámbulo, que uno <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l sistema educativo es: Fomentar el<br />

aprendizaje a lo largo <strong>de</strong> la vida implica, ante todo, proporcionar a los jóvenes una<br />

educación completa, que abarque los conocimientos y <strong>competencias</strong> básicas, que<br />

resultan necesarias en la vida actual que les permita <strong>de</strong>sarrollar los valores que<br />

sustentan la práctica <strong>de</strong>mocrática, la vida en común y la cohesión social, que<br />

estimule en ellos y el<strong>las</strong> el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> seguir aprendiendo, y la capacidad <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r por sí mismos.<br />

El concepto <strong>de</strong> competencia entendido como una abstracción, una<br />

posibilidad, una virtualidad, comienza a ser utilizado en lingüística por (Chomsky,<br />

1985), en Psicología, Sociología y Ciencias <strong>de</strong>l Trabajo. En Educación, <strong>las</strong><br />

<strong>competencias</strong> llamadas básicas, asume un significado más específico; son un<br />

requisito previo imprescindible para la consecución posterior <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>competencias</strong><br />

estrictamente profesionales. Así se <strong>de</strong>staca en la <strong>de</strong>finición que <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas ha<br />

dado la Comisión Europea (2004), que <strong>de</strong> manera textual <strong>de</strong>staca que <strong>las</strong><br />

<strong>competencias</strong> clave (básicas), “son un prerrequisito para un rendimiento personal<br />

a<strong>de</strong>cuado en la vida, en el trabajo, y posterior aprendizaje.<br />

En relación con la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>competencias</strong> citaremos el reciente<br />

estudio realizado en el marco <strong>de</strong> la OCDE y concluido el 2003 bajo la<br />

<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> proyecto “De Se Co” (Definition and Selection Competencies),<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su programa sobre los indicadores <strong>de</strong> los sistemas educativos (INES),<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!