24.04.2013 Views

Descargar PDF aquí - Difusión obra María Valtorta

Descargar PDF aquí - Difusión obra María Valtorta

Descargar PDF aquí - Difusión obra María Valtorta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

119<br />

en cuanto que la muerte, para los que aman, es la prueba de su supremo amor. Es también amor<br />

porque, preparar a los amigos amados para el infortunio, es una muestra providente de cariño<br />

que quiere verlos preparados y no acobardados, para cuando llegue la hora. Confiar un secreto<br />

es prueba de amor, de la estima que se tiene en quien se confía. ■ Sé que habéis hecho llover<br />

preguntas y preguntas sobre Juan para saber qué le dije cuando estuvimos solos. Y no habéis<br />

creído cuando afirmé que nada le dije, sino que tan solo estuvo conmigo. Y sin embargo así ha<br />

sido; me ha bastado tener al lado una criatura...”. Iscariote pregunta con cierta altanería: “¿Por<br />

qué, entonces, él, y no otro?”. Pedro y Tomás y Felipe dicen también: “Tiene razón. ¿Por qué<br />

escogiste a él y no a otros?”. Jesús responde a Iscariote: “¿Hubieras querido ser tú? ¿Te atreves<br />

a pedirlo? ■ Era una mañana fresca y serena de Adar... Yo era un desconocido que caminaba<br />

por el camino cercano al río... Cansado, lleno de polvo, palidecido por el ayuno, la barba<br />

crecida, las sandalias rotas: parecía Yo un mendigo por los caminos del mundo... Él me vio... y<br />

me reconoció como Aquel sobre quien había bajado la Paloma de fuego eterno. En esa primera<br />

transfiguración mía, ciertamente debió revelarse un átomo de mi divino esplendor. Los ojos<br />

abiertos por la penitencia de Juan el Bautista y los que la pureza había conservado angelicales<br />

vieron lo que otros no vieron. Y los ojos puros llevaron esa visión a lo profundo del corazón;<br />

allí la conservaron cual perla en un arca... Cuando dos meses después esos ojos se abrieron para<br />

ver al caminante empolvado, su alma me reconoció... Yo era su amor. Su primer y único amor.<br />

El primero y único amor nunca se olvida. El alma le siente venir, aunque se haya alejado, le<br />

siente venir desde distantes lejanías, y se llena de gozo y despierta a la mente y ésta a la carne,<br />

para que todas participen en el banquete de la alegría de volverse a encontrar y a amarse. Una<br />

boca que temblaba de emoción me dijo: «Te saludo, Cordero de Dios». ¡Oh, fe de los puros<br />

que eres tan grande! ¡Cómo vences todos los obstáculos! No conocía mi Nombre. No sabía<br />

quién era Yo, de dónde venía, qué hacía; ni si era Yo rico, pobre, sabio, ignorante. ¿Qué importa<br />

saber todo esto para la fe? ¿Aumenta o disminuye ella por saber? Él creía en todo lo que le<br />

había dicho el Precursor. Como estrella que transmigra, por orden del Creador, de una a otra<br />

parte del cielo, él se había separado de su cielo: Juan el Bautista, de su constelación, y había<br />

venido a su nuevo cielo: al Mesías, a la Constelación del Cordero. No es la estrella mayor, pero<br />

sí la más hermosa y pura de la constelación de amor. Desde aquella fecha han pasado tres años.<br />

Estrellas grandes y pequeñas se han unido a mi constelación y se han separado de ella. Algunas<br />

han caído y han muerto, otras, debido a pesados vapores, se han convertido en estrellas<br />

brumosas. Pero él ha quedado fijo con su pura luz, junto a su Polar. ■ Dejadme mirar su luz.<br />

Dos serán las luces durante las tinieblas del Mesías: <strong>María</strong> y Juan. Pero tanto será el dolor, que<br />

casi no podré verlas. Dejad que imprima en mi pupila esos cuatro ojos que son pedazos de cielo<br />

entre pestañas rubias, para llevar conmigo, adonde nadie podrá ir, un recuerdo de pureza. ¡Todo<br />

el pecado! ¡Todo sobre las espaldas del Hombre! ¡Oh, gota de pureza!... ¡Mi Madre! ¡Juan! ¡Y<br />

Yo!...Tres náufragos que salen del naufragio de una humanidad en el mar del pecado”.<br />

* Las profecías de David e Isaías sobre el Siervo de Yabé y el semblante de Iscariote.- ■<br />

Jesús: “Será la hora en que Yo, el retoño de la estirpe de David, entre lágrimas volveré a recitar<br />

el llanto de David (Sal 21,1): «Dios mío, vuélvete a Mí. ¿Por qué me has abandonado? Los gritos<br />

de los crímenes que por todos he tomado sobre Mí, me alejan de Ti... soy un gusano, no un<br />

hombre, la vergüenza humana, lo más sucio de la plebe». Oid a Isaías (Is.50,6): «He entregado mi<br />

cuerpo a los que golpean, mis mejillas a quien me arrancaba la barba. No retiré la cara de<br />

quien me ultrajaba y me cubría de salivazos». Oid de nuevo a David (Sal. 21,13-14): «Muchos<br />

becerros me han rodeado, muchos toros se han lanzado contra Mí. Cual leones han abierto su<br />

hocico para desgarrarme y han rugido. He desaparecido como el agua». Isaías termina la<br />

figura: «Yo mismo me he teñido mis vestidos» (Is. 63,3). ¡Oh, por Mí mismo tiño mis vestiduras, no<br />

con mi furor, sino con mi dolor y el amor mío por vosotros! Como dos piedras de un molino, me<br />

aprietan y me exprimen la sangre. No soy distinto del racimo de uva prensado: ¡qué hermoso era<br />

cuando entró, y luego es un pellejo sin jugo, ni hermosura! «Y Mi corazón», digo con David (Sal.<br />

21,15): «se hace como de cera y se derrite dentro de mi pecho». ¡Corazón perfecto del Hijo del<br />

hombre!, ¿en qué te conviertes ahora? Semejante al que una vida de orgías deshace y enerva.<br />

Todo mi vigor se seca (Sal 16). La lengua la tengo pegada al paladar por la fiebre y por la agonía.<br />

La muerte se acerca en medio de su ceniza que asfixia y ciega. ¡Y todavía no hay compasión!<br />

(Sal.17) «Una jauría de perros me ataca y me muerde. En mis heridas se clavan sus mordidas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!