24.04.2013 Views

Descargar PDF aquí - Difusión obra María Valtorta

Descargar PDF aquí - Difusión obra María Valtorta

Descargar PDF aquí - Difusión obra María Valtorta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

·········································<br />

1 Nota : Mt. 16,21-28; Mc. 8,31-9,1; Lc. 9,22-27.<br />

. --------------------000--------------------<br />

5-349-319 (6-37-228 ).- La Transfiguración en el monte Tabor (1).<br />

* Preliminar.- Escrito el 3 de Diciembre de 1945. “Voy a unirme con mi Padre”.- ■ Van<br />

Jesús, los apóstoles y los discípulos --está con ellos también Simón de Alfeo-- en dirección<br />

sureste, superando las colinas que hacen de corona a Nazaret, atravesando un arroyo y una<br />

llanura estrecha situada entre las colinas nazarenas y un grupo de montes hacia el Este. Estos<br />

montes están precedidos por el cono semitruncado del Tabor, cuya cima, curiosamente, me<br />

recuerda, vista de perfil, la punta del gorro de nuestra policía nacional. Llegan al monte. Jesús<br />

se para y dice: “Pedro, Juan y Santiago de Zebedeo subirán conmigo al monte. Vosotros<br />

diseminaos por la base, separándoos hacia los caminos que la bordean, y predicad al<br />

Señor. Al atardecer quiero estar de nuevo en Nazaret, así que no os alejéis mucho. La paz<br />

sea con vosotros”. Y, volviéndose a los tres que había nombrado, dice: “Vamos”. Y empieza a<br />

subir sin volverse ya, y con un paso tan rápido, que pone a Pedro en dificultad para seguirle. En<br />

un alto que hacen, Pedro, rojo y sudado, le pregunta con respiración afanosa: “¿Pero a dónde<br />

vamos? No hay casas en el monte. En la cima, aquella vieja fortaleza. ¿Quieres ir a<br />

predicar allí?”.Jesús: “Habría subido por la otra vertiente. Como puedes ver, le vuelvo<br />

las espaldas. No vamos a ir a la fortaleza, y quien esté en ella ni siquiera nos verá. Voy a unirme<br />

con mi Padre. He querido teneros conmigo porque os amo. ¡Venga, ligeros!”. Pedro: “¡Oh, mi<br />

Señor! ¿Y no podríamos ir un poco más despacio, y hablar de lo que oímos y vimos ayer, que<br />

nos ha tenido despiertos toda la noche para comentarlo?”. Jesús: “A las citas con Dios hay<br />

que ir siempre sin demora. ¡Ánimo, Simón Pedro! Que arriba os permitiré que<br />

descanséis”. Y reanuda la subida....<br />

Dice Jesús: “Introducid <strong>aquí</strong> la Transfiguración del 5 de agosto de 1944, pero sin el<br />

dictado que la acompañaba. Una vez terminada la transcripción de la Transfiguración del<br />

año pasado, el P Migliorini copiará esto que ahora te muestro”.<br />

* “Descansad, amigos. Yo voy allí a orar”.- ■ Estoy con mi Jesús en un alto monte.<br />

Con Jesús están Pedro, Santiago y Juan. Suben más alto todavía y la mirada se expande por<br />

dilatados horizontes que un hermoso día sereno hace detalladamente nítidos hasta en las<br />

zonas más lejanas. El monte no forma parte de un sistema montañoso como el de Judea; se<br />

yergue aislado, teniendo, respecto al lugar en que nos encontramos, el Oriente de frente, el<br />

Norte a la izquierda, el Sur a la derecha, y, detrás, al Oeste, la cima, que se alza aún a<br />

unos centenares de pasos. Es muy alto, y la mirada puede ver libremente en un vasto radio.<br />

El lago de Genesaret parece un trozo de cielo engastado en el verde de la tierra, una<br />

turquesa oval encerrada entre esmeraldas de distintas tonalidades; un espejo que tiembla,<br />

que se riza con el viento leve y por el que se deslizan, con agilidad de gaviotas, las<br />

barcas con sus velas desplegadas, ligeramente inclinadas hacia la superficie azulina, con<br />

la misma gracia del vuelo cándido de una gaviota cuando sigue el curso de la onda en<br />

busca de presa. Luego, de la vasta turquesa sale una vena, de un azul más pálido en los<br />

lugares donde el arenal es más ancho, y más oscuro donde las orillas se estrechan y el agua<br />

es más profunda y opaca por la sombra que proyectan los árboles que crecen vigorosos junto<br />

al río, nutridos con su linfa. El Jordán parece una pincelada casi rectilínea en la verde llanura. A<br />

uno y otro lado del río, diseminados por la llanura, hay unos pueblecillos. Algunos de ellos<br />

son realmente un puñado de casas, otros son más grandes, ya con aire de pequeñas ciudades.<br />

Las vías de comunicación no son más que líneas amarillentas entre el verdor. Pero <strong>aquí</strong>, en la<br />

parte del monte, la llanura está mucho más cultivada y es mucho más fértil, muy bonita. Se<br />

ve a los distintos cultivos, con sus distintos colores, sonreír al bonito sol que desciende del cielo<br />

sereno. Debe ser primavera, quizás marzo, si calculo la latitud de Palestina porque veo ya el<br />

trigo ya crecido, aunque todavía verde, ondear como un mar glauco, y veo a los penachos de los<br />

más precoces de entre los árboles frutales con sus frutos en sus extremidades como<br />

nubecillas blancas y róseas sobre este pequeño mar vegetal, y luego prados enteramente<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!