28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. EL CRONOGRAMA <strong>DE</strong> ACTIVIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong>NTRO<br />

<strong>DE</strong>L PROCESO <strong>DE</strong> SELECCIÓN<br />

Por tratarse de una serie de eventos y actuaciones que de manera<br />

concatenada conforman un proceso, resulta aconsejable que la entidad<br />

elabore previamente al iniciar cualquier proceso ya sea licitatorio o concursal<br />

un cronograma de las actividades que va a desarrollar en cumplimiento del<br />

mismo, el cual podría elaborarse con base en el siguiente modelo:<br />

1. Día 1. Elaboración del estudio de conveniencia y oportunidad del<br />

contrato (adecuado a los planes de inversión, de adquisiciones o compras,<br />

presupuesto y ley de apropiaciones, según el caso. Cuando sea necesario<br />

este estudio debe estar acompañado de los diseños, planos y evaluaciones de<br />

prefactibilidad o factibilidad.<br />

2. Día hábil siguiente 2. Elaboración de los pliegos de condiciones o<br />

términos de referencia y envío de la información relativa de la licitación o<br />

concurso a la cámara de comercio del domicilio de la entidad estatal a través<br />

del medio magnético establecido para el efecto por la misma cámara.<br />

3. Día calendario 31. Expedición de la resolución que ordena la apertura<br />

de la licitación o concurso.<br />

4. Día calendario 35. Publicación del primer aviso de invitación y a partir<br />

de este día se inicia la venta de pliegos de condiciones o términos de<br />

referencia.<br />

5. Día calendario 40. Publicación del segundo aviso de invitación.<br />

6. Día calendario 51. Audiencia de apertura de la licitación o concurso<br />

público, entendida esta apertura como la fecha a partir de la cual se pueden<br />

presentar las propuestas.<br />

7. Día tercero hábil siguiente. Audiencia de aclaración de pliegos. (Si<br />

fuere necesario y como resultado de lo debatido en esta audiencia, el jefe o<br />

representante de la entidad prorrogará el plazo de la licitación o concurso<br />

hasta por seis días hábiles).<br />

8. Día calendario 55. Visita al sitio de la obra. (Si hay lugar a ello).<br />

9. Día calendario 62. Hasta este día de efectúa la venta de pliegos de<br />

condiciones o términos de referencia.<br />

10. Día calendario 63. Audiencia de cierre de la licitación o concurso<br />

Público y apertura de propuestas. Hasta este fecha pueden presentarse las<br />

propuestas. Puede también en este día, si así lo estima conveniente la entidad<br />

interesada o cuando lo hayan solicitado las dos terceras partes de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!