28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) Pago<br />

Esta parte de la obra consistirá en la ejecución de todos los trabajos necesarios para llevar a<br />

cabo las excavaciones y deberá incluir el suministro de todos los materiales, necesarios para<br />

completar todos los trabajos relacionados con la misma que no tendrán medida ni pago por<br />

separado según lo establecido en esta sección. El pago se efectuará al precio unitario indicando<br />

en el formulario de la propuesta.<br />

3.3. CONTROL <strong>DE</strong> AGUAS DURANTE <strong>LA</strong> CONSTRUCCIÓN<br />

3.3.1. <strong>DE</strong>FINICIÓN<br />

Se entenderá por control de aguas durante la construcción a todas las operaciones necesarias<br />

para secar y/o mantener en seco, las excavaciones que se ejecuten para la construcción de las<br />

obras objeto del contrato. Para efectos de la aplicación de la presente especificación, no se<br />

considera control de aguas a las rectificaciones que se hagan con carácter permanente a los<br />

cauces naturales de arroyos, quebradas y ríos, las cuales deberán construirse de acuerdo con<br />

los planos de construcción y su pago se hará por los ítems de obra necesarios.<br />

3.3.2. ALCANCE<br />

El CONTRATISTA deberá suministrar el equipo, combustible, los elementos necesarios y el<br />

personal adecuado para instalar tuberías y operar los equipos para mantener las excavaciones<br />

razonablemente libres de agua durante la construcción de acuerdo con las instrucciones de la<br />

interventoría. El CONTRATISTA deberá tener disponible en todo el tiempo los equipos de bombeo<br />

en buenas condiciones de trabajo para todas las contingencias que puedan presentarse y<br />

dispondrá también en todo momento de operarios y mecánicos competentes para su operación.<br />

3.3.3. GENERALIDA<strong>DE</strong>S<br />

Antes de iniciar los trabajos a que se refiere esta especificación, el CONTRATISTA deberá<br />

presentar El _________________________(entidad estatal) el plan detallado que piensa poner<br />

en marcha, indicando la localización y características de las obras provisionales que llevará a<br />

cabo con este propósito. El tipo y las capacidades del equipo de bombeo será tal que se logren<br />

la condiciones exigidas por El __________________ _____________________(entidad estatal)<br />

para la construcción de la obra.<br />

La presentación a la interventoría de dicho plan de trabajo, no releva al contratista de su<br />

responsabilidad por el mismo; por consiguiente, deberá tener cuidado suficiente de ejecutar las<br />

obras y trabajos de control de aguas durante la construcción, de tal manera que no ocasione<br />

daños no perjuicios a terceros y será el único responsable por los que se produzcan por causas<br />

derivadas de estos trabajos.<br />

El CONTRATISTA deberá ejecutar todas las obras provisionales y trabajos que sean necesarios<br />

para desaguar y proteger contra inundaciones las zonas de construcción de la obra. Las zonas<br />

de préstamo y las demás zonas donde la presencia de agua afecte la calidad o la economía de<br />

la construcción o la conservación de las condiciones de trabajo, durante el tiempo que sea<br />

necesario a juicio de la interventoría.<br />

Todas las excavaciones se deberán mantener totalmente libres de aguas durante la instalación de<br />

las tuberías y captación de los rellenos. En la construcción de estructuras, hasta el momento en<br />

que los concretos y morteros hayan fraguado totalmente y se hayan compactado los rellenos<br />

totalmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!