28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2ª. Programa de trabajo y avance de obra (ver 4.3).<br />

3. Programa de inversión general (ver 4.4).<br />

4. Formato programa de utilización del equipo (ver 4.5).<br />

4ª. Relación del equipo solicitado y ofrecido para la construcción de la obra, especificando si<br />

es propio, en contrato de leasing o en alquiler, el cual será relacionado en el formato<br />

anexo. La propiedad y disponibilidad del equipo debe acreditarse<br />

en su totalidad a través de cualquiera de los siguientes documentos (ver 4.6):<br />

4.A.1. Certificado de inscripción, clasificación y calificación en el registro único de proponentes<br />

de la cámara de comercio.<br />

4.A.2. Facturas de compra.<br />

4.A.3. Tarjetas de propiedad.<br />

4.A.4. Contratos de compraventa, acreditando, si hubiere lugar, el pago del impuesto de timbre.<br />

4.A.5. Contratos de leasing (alquiler o arrendamiento financiero).<br />

4.A.6. Cartas de compromiso de alquiler, acompañada de los documentos que acrediten la<br />

propiedad de quien promete alquilarlos.<br />

4.B. Formato documento de compromiso de alquiler de equipo (ver 2.27).<br />

5. Formato programa de inversión del anticipo (ver 4.2.8).<br />

5ª. Cuadro de información sobre contratos vigentes. En él se incluirán los valores de las actas<br />

de obra que hayan sido aceptadas por el Interventor y los contratos nuevos que le hayan<br />

sido adjudicados, indicando el valor de los saldos pendientes por ejecutar, según formato<br />

suministrado por El ________________________ (entidad estatal) (ver 4.9).<br />

Con base en este cuadro se corroborará lo manifestado por el proponente en relación con<br />

su capacidad residual.<br />

6. Análisis de precios unitarios para cada uno de los componentes del ítem, de acuerdo con<br />

el modelo suministrado y en las condiciones exigidas (ver 4.10).<br />

7. Experiencia en contratos anteriores en los últimos ______ ( ___ ) años, acompañados de<br />

las certificaciones de ejecución expedidas por las entidades contratantes. (ver 4.11)<br />

8. Esquema de organización de los trabajos y personal directivo que proyecta emplear en la<br />

obra.<br />

2.6. OTROS DOCUMENTOS<br />

1. Información sobre experiencia del director permanente o ingeniero(s) residente(s) que<br />

proyecta establecer en la obra.<br />

2. Recibo de consignación por concepto del pago de los pliegos de condiciones, expedido a<br />

nombre del proponente.<br />

3. Certificado de visita conjunta al sitio de la obra.<br />

4. Lista de precios básicos, equipos y jornales.<br />

2.7. ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS PARCIALES<br />

Los proponentes se adaptarán a las exigencias específicas de los pliegos de condiciones, pero<br />

podrán presentar alternativas y propuestas parciales, sin que ello signifique condicionamientos<br />

para la entidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!