28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

j) Solicitar y revisar los informes presentados por EL INTERVENTOR sobre el avance físico,<br />

administrativo y financiero del contrato de obra;<br />

k) Autorizar con su visto bueno el pago de las cuentas de EL INTERVENTOR;<br />

l) Solicitar la aplicación de multas y la declaratoria de caducidad en caso de comprobar hechos<br />

que conforme al contrato de interventoría den lugar a tales decisiones;<br />

m) Asistir a las reuniones de obra sin asumir las responsabilidades a cargo de EL<br />

INTERVENTOR del contrato de obra;<br />

n) Cuando así lo considere El ________________________(entidad estatal), verificar y solicitar<br />

los sueldos de nómina pagados al personal de EL INTERVENTOR, y<br />

o) Presentar los informes del avance del contrato de interventoría.<br />

Todas las instrucciones, órdenes y autorizaciones técnicas que se den a EL INTERVENTOR,<br />

serán impartidas POR ESCRITO por el SUPERVISOR TÉCNICO.<br />

Las aprobaciones impartidas por el SUPERVISOR TÉCNICO no relevan a EL INTERVENTOR de<br />

ninguna de las responsabilidades contraídas por razón del contrato.<br />

I.5.7. FUERZA MAYOR<br />

1. EL INTERVENTOR quedará exento de toda responsabilidad por cualquier demora de la<br />

ejecución del contrato, cuando tales hechos ocurran como resultado de: huelga causada por<br />

razones no imputables a EL INTERVENTOR, sabotaje, motín, guerra u otra causa constitutiva de<br />

fuerza mayor debidamente comprobada, en cuyo caso El (entidad estatal)<br />

_______________________ no cobrará las multas estipuladas en la minuta del contrato.<br />

EL INTERVENTOR deberá informar por escrito a El ____________________________(entidad<br />

estatal) sobre las demoras y las causas que las originan en un plazo no mayor de __________<br />

días calendario después de determinadas éstas.<br />

El __________________________(entidad estatal) evaluará la evidencia, analizará los hechos y<br />

la magnitud de la demora y concederá una prórroga en la ejecución del contrato, cuando a su<br />

juicio lo amerite.<br />

2. Las demoras debidas a negligencia de EL INTERVENTOR así como las imputables a<br />

incumplimiento de cualesquiera de sus obligaciones contractuales, no se considerarán como<br />

situaciones derivadas de ocurrencia de fuerza mayor.<br />

3. Las suspensiones debidas a fuerza mayor no exoneran a EL INTERVENTOR de su obligación<br />

de constituir y mantener vigente la garantía, según lo estipulado en el contrato.<br />

I.5.8. CAMBIOS<br />

El _______________(entidad estatal) podrá ordenar a EL INTERVENTOR por escrito, la<br />

introducción de cambios dentro de los límites del contrato, en cualquier época durante el<br />

desarrollo del mismo y en relación con:<br />

1. Procedimientos para el desarrollo de la interventoría.<br />

2. Personal a cargo de EL INTERVENTOR.<br />

Si estos causan aumento o disminución en el costo o en los plazos contractuales, se acordará el<br />

ajuste equitativo en los costos o en plazo o en ambos, mediante acta firmada por El<br />

____________________(entidad estatal) y EL INTERVENTOR.<br />

EL INTERVENTOR podrá introducir cambios en los procedimientos siempre y cuando estos<br />

cambios hayan sido previamente aprobados por El ________________(entidad estatal). En caso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!