28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) Llevar permanentemente el informe comparativo entre la inversión real de obra y el<br />

presupuesto inicial, en el cual muestre claramente las diferencias existentes, las cantidades de<br />

obra por ejecutar, las ejecutadas y en general llevar estrictamente el balance de la obra<br />

ejecutada.<br />

e) Supervisar la tramitación de cuentas antes y después de la radicación de las mismas con el<br />

fin de que tenga una gestión administrativa sin contratiempos. Estas cuentas deberán ser<br />

radicadas en los primeros __________ (__) días hábiles del mes siguiente al cual corresponde la<br />

cuenta.<br />

f) Velar porque dentro de la ejecución del contrato de obra se mantenga la Ecuación<br />

Contractual. Si en concepto de la interventoría, durante la ejecución del Contrato de obra, se<br />

rompe la igualdad por causas no imputables a quien resulte afectado, deberá presentar a El<br />

_____________________(entidad estatal) para su aprobación las medidas necesarias para su<br />

restablecimiento debidamente soportadas, con el correspondiente informe.<br />

II.1.5. ALCANCE PARTICU<strong>LA</strong>R<br />

a) Control de líneas de pago para excavaciones y rellenos. El control de rellenos se hará<br />

teniendo en cuenta las características del material y los requerimientos para cada caso: base,<br />

subbase, atraque, relleno sobre la tubería, ya sea sobre vías de tránsito pesado, sobre vías<br />

peatonales o zonas verdes.<br />

b) Control de instalación de tuberías, niveles y alineamientos.<br />

c) Inspección sobre el estado y manejo de las tuberías a instalar, así como el cumplimiento de<br />

las especificaciones sobre calidad de materiales a utilizar como arenas, gravillas, recebo,<br />

concretos, etc.<br />

d) Velar por el cumplimiento de los programas de entrega de suministros de tal manera que no<br />

se presenten demoras en el programa de instalación.<br />

e) Inventario del entorno de la obra antes de su ejecución: vías, zonas verdes, parques y<br />

construcciones susceptibles de afectación, con el fin de que a la terminación de las obras su<br />

estado sea mejor o el mismo encontrado al comienzo de la ejecución de las mismas.<br />

f) Velar porque durante el desarrollo de la obra, esta no interfiera con las actividades normales<br />

de la población vecina, coordinando desvíos y dando aviso oportuno sobre corte de servicios u<br />

otros inconvenientes que puedan producir los trabajos. También ordenará la limpieza y retiro de<br />

materiales sobrantes de las zonas de trabajo.<br />

g) En la atravesada de vías Públicas se coordinará con las diferentes entidades públicas y con<br />

EL CONTRATISTA, las restricciones vehiculares y la adopción de desvíos o utilización de vías<br />

alternas. Para la reparación de vías, se hará especial énfasis en el cumplimiento de los controles<br />

descritos en el literal c.<br />

II.1.6. MANEJO <strong>DE</strong> COMUNICACIONES ESCRITAS<br />

Todas las solicitudes, órdenes, documentación, determinaciones, consultas, definiciones,<br />

modificaciones, y demás gestiones en desarrollo del Contrato, deberán cursarse entre EL<br />

INTERVENTOR, El _______________________________(entidad estatal) y EL CONTRATISTA,<br />

por escrito.<br />

Las comunicaciones serán firmadas y radicadas por EL INTERVENTOR o sus representantes<br />

facultados para ello e irán acompañadas de sus copias a las diferentes dependencias de El<br />

________________________________(entidad estatal) que intervengan o deban conocer el<br />

objeto de la comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!