28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1. PARTICIPANTES<br />

CAPÍTULO II<br />

Condiciones generales<br />

Podrán participar en la presente licitación, las personas naturales o jurídicas nacionales y/o<br />

extranjeras, que se encuentren debidamente inscritas, clasificadas y calificadas en el registro<br />

único de proponentes de la cámara de comercio, en la modalidad de proveedores, en la<br />

especialidad ______________, grupo ______, con una capacidad residual mínima de ________<br />

SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes).<br />

Capacidad residual es la capacidad real de contratación que resulta de restarle a la capacidad<br />

máxima de contratación la sumatoria de los valores de los contratos que tenga en ejecución<br />

el PROPONENTE. La capacidad residual se exigirá por parte de las entidades estatales en el<br />

momento de presentar la propuesta cualquiera que sea la modalidad del contrato.<br />

Para la capacidad residual se tomarán todos los contratos que esté ejecutando en forma general:<br />

privados, estatales incluyendo los que se exceptúan de registro en la cámara de comercio (art.<br />

22 de la L. 80/93, inc. 6º), y los que se tengan por participación en sociedades, consorcios o<br />

uniones temporales (D. 92/98, ene. 13).<br />

En las mismas condiciones podrán hacerlo los consorcios y/o las uniones temporales,<br />

acreditando individualmente la inscripción, calificación y clasificación de sus miembros en el<br />

citado registro de proponentes, y su capacidad residual de contratación.<br />

Las personas naturales extranjeras, sin domicilio en el país o las personas jurídicas privadas<br />

extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán acreditar su existencia y<br />

representación legal, su inscripción en el registro de proponentes y la constitución de<br />

apoderado, previo a la presentación de la propuesta.<br />

2.1.1. NÚMERO MÍNIMO <strong>DE</strong> PARTICIPANTES<br />

El número mínimo de participantes hábiles para no declarar desierta la licitación es de uno (1).<br />

Se entiende por participante hábil quien no esté incurso en las causales de inhabilidades e<br />

incompatibilidades contemplados en el artículo 8º de la Ley 80 de 1993.<br />

El proponente deberá afirmar, bajo juramento, que se entiende prestado con la suscripción de la<br />

carta de presentación de la propuesta, que ni él ni la sociedad que representa se hallan incursos<br />

en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad y demás prohibiciones para<br />

contratar previstas en la Constitución Política, en la Ley 80 y demás disposiciones legales<br />

vigentes.<br />

2.2. EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL<br />

Si los proponentes fueren personas jurídicas, deberán acreditar su existencia y representación<br />

mediante certificado de existencia y representación legal, expedido por la entidad<br />

correspondiente. Las personas jurídicas nacionales y extranjeras deberán acreditar que su<br />

duración no sea inferior al plazo del contrato y un (1) año más (L. 80/93, art. 6°, inc. 2°).<br />

Los consorcios y uniones temporales deberán probar su existencia mediante documento que<br />

acredite su conformación y representación.<br />

2.2.1. ACTIVIDAD COMERCIAL<br />

Los proponentes deberán acreditar su actividad en actos de comercio relacionados con el objeto<br />

de la presente licitación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!