28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para los proponentes que, en los últimos ____ (__) años, acrediten cumplimiento en cinco (__) o<br />

más contratos, se les otorgarán 10 puntos. Los que acrediten cumplimiento, durante el mismo<br />

tiempo, en menos de cinco(___) contratos se les ponderará mediante regla de tres simple.<br />

e) Organización empresarial = 10 puntos<br />

De acuerdo con el organigrama presentado por el proponente, se concederán 3 puntos por cada<br />

nivel así: directivo o ejecutivo (3 puntos), técnico (3 puntos) y operativo (3 puntos), el punto<br />

restante se concederá a quienes acrediten nivel contable o administrativo.<br />

f) Capacidad residual de contratación = 20 puntos<br />

Se aplicarán de manera proporcional hasta 20 puntos a quien disponga de la mayor capacidad<br />

residual, a los demás se les aplicará utilizando el procedimiento de regla de tres simple directa.<br />

Si verificada la capacidad residual de los proponentes se encuentra que en alguna o algunas de<br />

las propuestas existen inconsistencias o se omite información, será causal de rechazo de la<br />

propuesta.<br />

g) Certificación de Calidad = 10 puntos<br />

Para los proponentes que acrediten premios o certificaciones de calidad de los bienes ofrecidos,<br />

se les otorgarán seis (6) puntos por premio de calidad sobre los bienes, acreditado por el<br />

proponente, y otorgado por una entidad legalmente reconocida por el Estado, ya sea el<br />

colombiano o uno extranjero, y cuatro (4) por certificación de calidad expedida por el fabricante<br />

de los bienes ofertados. Esta calificación no podrá superar los diez puntos previstos.<br />

2.11. <strong>DE</strong>SCARTE <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S PROPUESTAS Las propuestas serán descartadas en los siguientes<br />

casos:<br />

1. Cuando no se ajusten a los pliegos de condiciones.<br />

1. Una propuesta no se ajusta a los pliegos de condiciones cuando carece de alguno de los<br />

documentos esenciales, se compruebe inexactitud en su contenido o no cumpla lo estipulado<br />

para cada uno de ellos.<br />

2. Cuando se presenten dos o más propuestas por un mismo oferente.<br />

3. Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o<br />

incompatibilidad establecidas en la Ley 80 de 1993, artículo 8°, así como en las demás<br />

disposiciones legales vigentes.<br />

4. Cuando la propuesta no fuere presentada debidamente firmada por el proponente o el<br />

representante legal, si es persona jurídica.<br />

5. Cuando la propuesta se presente extemporáneamente.<br />

6. Cuando los documentos necesarios para la comparación de las propuestas, presenten<br />

enmendaduras o correcciones que no aparezcan debidamente autorizadas o salvadas con la<br />

firma del proponente o la de quien suscriba el documento.<br />

7. Cuando se descubra falsedad material o ideológica en cualquiera de los documentos de la<br />

propuesta, o se descubra cualquier intento de fraude o engaño por parte del proponente a la<br />

entidad o a los demás participantes.<br />

8. Cuando el valor individual de la propuesta se encuentre por encima del presupuesto oficial o<br />

por debajo del promedio básico en un 15% respecto del mismo, por cuanto se considerarán<br />

valores artificiales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!