28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ciento por ciento (100%) del monto que el CONTRATISTA reciba a título de anticipo o pago<br />

anticipado; con una vigencia igual a la del contrato, la cual se empezará a contar a partir de la<br />

fecha de perfeccionamiento del acuerdo contractual. 2. Cumplimiento en cuantía equivalente al<br />

(mínimo 10%, art. 17, lit. b), D. 679/94) ____________ por ciento (____%) del valor total del<br />

contrato, con vigencia igual al mismo y _______ (___) meses más, contados a partir de su<br />

perfeccionamiento. 3. Calidad de los bienes a suministrar en cuantía equivalente al<br />

____________ por ciento (_____%) del valor total del contrato, con vigencia igual a la del<br />

contrato y ________ (__) meses más contados a partir de la fecha del primer recibo de bienes<br />

suministrados a entera satisfacción de El____ __________________(entidad estatal), certificado<br />

por el funcionario designado para tal fin. PAR.—Para la liquidación del contrato EL<br />

CONTRATISTA extenderá o ampliará la garantía única de cumplimiento y de calidad de los<br />

bienes suministrados en el porcentaje señalado anteriormente. CLÁUSU<strong>LA</strong> OCTAVA.—<br />

SUPERVISIÓN: La Supervisión del presente contrato será ejercida por parte de El<br />

__________________(entidad estatal) a través de (dependencia o funcionario responsable)<br />

_____________________________, quien controlará su correcta ejecución y cumplimiento.<br />

CLÁUSU<strong>LA</strong> NOVENA.—MULTAS: En caso de mora o de incumplimiento parcial de las<br />

obligaciones contractuales a cargo de EL CONTRATISTA, éste autoriza expresamente, mediante<br />

el presente documento a El ___________________ (entidad estatal) para efectuar la tasación y<br />

cobro, previo requerimiento, de multas diarias sucesivas del uno por ciento (1%) del valor total<br />

del contrato, sin que éstas sobrepasen del 10% del valor total del mismo. La liquidación de las<br />

multas la efectuará el supervisor en las actas parciales de recibo y en el acta final y/o de recibo<br />

de los bienes, según sea el momento en que se ocasionen, y su cobro se efectuará descontando<br />

el valor de las mismas en los pagos parciales y/o final, según sea del caso. En el evento en que<br />

no puedan ser descontadas oportunamente o no sean pagadas dentro del mes siguiente a su<br />

tasación por parte del CONTRATISTA, se incluirán en la liquidación efectuada, la cual prestará<br />

mérito ejecutivo, y su cobro podrá efectuarse con cargo a la garantía de cumplimiento. De las<br />

multas tasadas, impuestas y cobradas, se informará a la Cámara de Comercio. CLÁUSU<strong>LA</strong><br />

DÉCIMA.—CLÁUSU<strong>LA</strong> PENAL PECUNIARIA: Si se llegare a suceder el evento de<br />

incumplimiento total de las obligaciones a cargo de El _____________________ (entidad estatal),<br />

o de EL CONTRATISTA, deberá pagar a título de cláusula penal pecuniaria, la parte que<br />

incumplió, el valor correspondiente al ____________ por ciento (___%) del valor total del<br />

contrato, los que se podrán cobrar, previo requerimiento, con base en el presente documento, el<br />

cual prestará mérito ejecutivo, o se podrá hacer efectivo por parte de la entidad el amparo de<br />

cumplimiento, constituido a través de la garantía única (el cual no podrá ser inferior al monto de<br />

la cláusula penal pecuniaria. L. 80/93, art. 17, lit. b)). CLÁUSU<strong>LA</strong> UNDÉCIMA.—SUSPENSIÓN<br />

TEMPORAL <strong>DE</strong>L CONTRATO: Por razones de fuerza mayor o caso fortuito se podrá de común<br />

acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecución del contrato, mediante un acta<br />

en donde conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se compute el tiempo de<br />

suspensión. PAR.—El CONTRATISTA prorrogará la vigencia de la garantía única de<br />

cumplimiento por el tiempo que dure la suspensión. CLÁUSU<strong>LA</strong> DUODÉCIMA.—CESIÓN: El<br />

CONTRATISTA, sólo podrá ceder el presente contrato previa autorización escrita de El<br />

______________________(entidad estatal). CLÁUSU<strong>LA</strong> <strong>DE</strong>CIMATERCERA.—<br />

SUB<strong>CONTRATACIÓN</strong>: EL CONTRATISTA sólo podrá subcontratar todo aquello que no implique<br />

la ejecución de la totalidad del objeto del presente contrato, con la autorización previa y escrita<br />

de El<br />

______________________(entidad estatal). En el texto de los subcontratos autorizados se dejará<br />

constancia que se entienden celebrados dentro y sin perjuicio de los términos de éste contrato y<br />

bajo la exclusiva responsabilidad de EL CONTRATISTA. EL (Entidad<br />

estatal)___________________________ podrá ordenar la terminación del subcontrato en<br />

cualquier tiempo, sin que el subcontratista tenga derecho a reclamar indemnización de perjuicio<br />

ni a instaurar acciones contra EL _______________ (entidad estatal) por esta causa.<br />

CLÁUSU<strong>LA</strong> <strong>DE</strong>CIMACUARTA.—CADUCIDAD Y SUS EFECTOS: Previo requerimiento por<br />

escrito a EL CONTRATISTA, El_________________(entidad estatal) declarará la caducidad del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!