28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sitio: Terrenos o lugares indicados por El __________________(entidad estatal) para los<br />

propósitos de la obra.<br />

Sueldo: En este concepto se incluyen los costos correspondientes a los sueldos mensuales que<br />

realmente EL INTERVENTOR pague a su personal sin exceder los topes máximos mensuales. El<br />

_____________________, (entidad estatal) podrá verificar y solicitar los sueldos de nómina<br />

pagados al personal de la interventoría.<br />

Trabajos similares del proponente: Los trabajos de diseño y/o interventoría y/o asesoría<br />

realizados o en obras similares a las que son objeto de este concurso de méritos.<br />

Unión temporal: Presentación en forma conjunta de una misma propuesta por dos o más<br />

personas para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo<br />

solidariamente por el cumplimiento total de la propuesta y del objeto contratado, pero las<br />

sanciones por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato se<br />

impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los miembros de la<br />

unión temporal.<br />

Capacidad residual: Es la capacidad real de contratación que resulta de restarle a la capacidad<br />

máxima de contratación la sumatoria de los valores de los contratos que tenga en ejecución el<br />

CONTRATISTA. La capacidad residual se exigirá por parte de las entidades estatales en el<br />

momento de presentar la propuesta cualquiera que sea la modalidad del contrato.<br />

Para la capacidad residual se tomarán todos los contratos que esté ejecutando en forma general:<br />

privados, estatales, incluyendo los que se exceptúan de Registro en la Cámara de Comercio,<br />

artículo 22 de la Ley 80 de 1993, inciso 6º, y los que se tengan por participación en sociedades,<br />

consorcios o uniones temporales (D. 92/98).<br />

I.1.4. DOCUMENTOS <strong>DE</strong>L CONCURSO <strong>DE</strong> MÉRITOS<br />

Son aquellos que contienen la información básica o complementaria necesaria para la<br />

elaboración de la propuesta:<br />

a) Los términos de referencia del concurso que comprenden:<br />

• Capítulo I<br />

Instrucciones y requisitos generales para concursos de Méritos.<br />

• Capítulo II<br />

Términos de referencia.<br />

• Capítulo III<br />

Metodología para la ponderación y evaluación de las propuestas.<br />

• Capítulo IV<br />

Formularios de la propuesta.<br />

• Capítulo V<br />

Minuta del contrato.<br />

b) Los adendos y las informaciones sobre preguntas y respuestas remitidas por escrito por El<br />

_________________________(entidad estatal) durante el período en que permanece abierto<br />

el concurso de méritos, a las personas que hayan adquirido los términos de referencia del<br />

concurso, los cuales deben relacionarse en la carta de presentación de la propuesta.<br />

c) La propuesta, su garantía de seriedad y todos los anexos entregados con la misma por EL<br />

PROPONENTE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!