28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La(s) copia(s) de la propuesta(s) deberá(n) contener los mismos documentos del origi-<br />

nal y en el mismo orden y serán ejemplares que deberán coincidir entre sí. Si se presen-<br />

tare alguna diferencia entre el original de la propuesta y la(s) copia(s), prevalecerá el original.<br />

Las propuestas serán registradas y depositadas en la urna biclave localizada en el despacho del<br />

señor (jefe de la unidad ejecutora responsables)______________________ de<br />

_________________________________ del (entidad estatal) ____________________<br />

____________, ubicado en la _______________________ piso _____. Los documentos relativos<br />

al proceso de la licitación deberán utilizar el idioma castellano.<br />

El ___________________________(entidad estatal) no exigirá sellos, autenticaciones,<br />

documentos originales o autenticados, reconocimientos de firmas, traducciones oficiales, ni<br />

cualquier otra clase de formalidades o exigencias rituales, salvo cuando en forma perentoria y<br />

expresa lo exijan leyes especiales (L. 80/93, art. 25, num. 15, inc. 1°).<br />

La ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al<br />

proponente, no necesarios para la comparación de propuestas, no servirá de título suficiente<br />

para el rechazo de los ofrecimientos hechos (L. 80/93, art. 25, num. 15, inc. 2°).<br />

Las propuestas deben referirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos contenidos en los<br />

Pliegos de Condiciones. Los proponentes pueden presentar alternativas y excepciones técnicas<br />

o económicas siempre y cuando ellas no signifiquen condicionamientos para la adjudicación (L.<br />

80/93, art. 30, num. 6°).<br />

Las propuestas deberán ajustarse en todas sus partes a los formularios y a las condiciones<br />

estipuladas para cada documento en el presente pliego. Cualquier explicación o información<br />

adicional deberá hacerse en nota separada, debidamente firmada, por la persona autorizada<br />

para presentar la propuesta.<br />

El proponente no podrá acompañar proyecto o minuta de contrato diferente al que forma parte<br />

integral de estos pliegos de condiciones.<br />

No se aceptarán propuestas enviadas por correo, Fax o cualquier otro medio telemático, ni las<br />

que sean presentadas con posterioridad a la hora exacta de la fecha de cierre. Cerrada la<br />

licitación no se admitirá modificación de la propuesta.<br />

1.11. PRESUPUESTO OFICIAL<br />

Según lo dispuesto en el artículo 1° del Decreto 287 de 1996, el presupuesto oficial previsto para<br />

la obra de ésta licitación es de __________________($__________)M/cte.<br />

1.12. GARANTÍA <strong>DE</strong> SERIEDAD <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PROPUESTA<br />

El proponente presentará con la propuesta una garantía de seriedad de la misma, expedida por<br />

una entidad bancaria o compañía de seguros legalmente establecida en el país.<br />

La garantía estará constituida a favor de El __________________________ (entidad estatal), por<br />

el equivalente al (mínimo. Art. 16, par., D. 679/94) diez por ciento (10%) del presupuesto oficial,<br />

vigente por _________ (__) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la<br />

licitación.<br />

Esta garantía bancaria o la póliza debe anexarse a la propuesta como documento de la oferta,<br />

firmada por el proponente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!