28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.2.6. INSTRUCCIONES PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PROPUESTA<br />

ECONÓMICA<br />

Para elaborar la propuesta económica se deberá presentar la información y costos<br />

correspondientes al valor de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones que se indican a<br />

continuación, diligenciando los formularios del capítulo IV.<br />

a) Costos de personal<br />

La información y costos de personal que debe presentar EL PROPONENTE corresponderá a los<br />

costos por sueldos, jornales, viáticos, tiempo suplementario, etc. Todos estos costos serán<br />

afectados por los correspondientes factores multiplicadores para cubrir prestaciones sociales,<br />

gastos generales y de administración y los honorarios de la firma.<br />

El horario de la jornada de trabajo de EL INTERVENTOR se ajustará al acordado por El<br />

______________________________(entidad estatal) con el CONTRATISTA de obra.<br />

De acuerdo con la definición de SE<strong>DE</strong> HABITUAL y de SITIO, no se reconocerá el pago de<br />

viáticos, ni auxilios de campo, ni primas de localización al personal que labore en los sitios de las<br />

obras ubicados donde El ___________________________(entidad estatal) tiene su SE<strong>DE</strong><br />

HABITUAL.<br />

b) Costos distintos a los de personal<br />

Se debe incluir en la propuesta todos los costos relacionados con la realización de los trabajos<br />

solicitados y que no formen parte de los gastos propios de la firma, tales como: alquiler de<br />

equipos y vehículos, papelería y elementos de consumo, transporte comunicaciones, edición de<br />

informes técnicos, adquisición de: equipos de pruebas y medición, computadores con sus<br />

accesorios y programas de computador, los cuales requerirán previa aprobación por parte de El<br />

__________________________(entidad estatal). Por estos costos no se reconocerá factor<br />

multiplicador.<br />

c) Programa de distribución de costos<br />

EL PROPONENTE deberá elaborar y presentar un plan de asignación mensual de costos, de<br />

acuerdo con el programa de ejecución de la obra. Esta información deberá complementarse con<br />

gráficos que muestren el flujo de caja total de los costos, así como también su acumulado.<br />

La propuesta económica deberá presentar en forma detallada el análisis de los factores<br />

multiplicadores y la composición de los costos directos e indirectos que intervengan como son<br />

los recursos de personal, elementos de trabajo devolutivos, elementos de consumo, transportes,<br />

alquiler, costos de laboratorios, subcontratos, asesorías, etc., con base en los cuales se<br />

determinará el valor de la propuesta y los programas de inversión.<br />

I.2.7. <strong>DE</strong>SVIACIONES, EXCEPCIONES Y/O AC<strong>LA</strong>RACIONES<br />

EL PROPONENTE debe indicar de manera precisa, todas las desviaciones, excepciones y/o<br />

aclaraciones que haga a las condiciones y requisitos generales del concurso y a la minuta del<br />

contrato. El ________________________ (entidad estatal) se reserva el derecho de aceptar o<br />

rechazar las desviaciones, excepciones y/o aclaraciones que presente EL PROPONENTE en su<br />

propuesta. Así mismo podrá rechazar propuestas que a su juicio presenten desviaciones,<br />

excepciones y/o aclaraciones inaceptables para El _______ ______________________(entidad<br />

estatal).<br />

I.3. REQUISITOS QUE <strong>DE</strong>BE CUMPLIR EL PROPONENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!