28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

corresponde a la obra a ejecutar y se tendrá en cuenta la suma de<br />

_____________________________ ($ ______________) correspondiente al valor aproximado de<br />

los reajustes para efectos del pago, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. PAR.—EL<br />

CONTRATISTA declara que los precios unitarios determinados en la cláusula segunda de este<br />

contrato, incluyen todos los costos directos e indirectos requeridos para la ejecución de la obra.<br />

Por tanto El ___________________ (entidad estatal), no reconocerá sumas diferentes a las aquí<br />

expresadas por la ejecución de las mismas, a menos que se trate de los reajustes de precios<br />

previstos en la cláusula de reajuste de precios y de lo establecido para los costos imprevistos<br />

ocasionados por retardos en los pagos, así como los que se originen en la revisión de los<br />

precios pactados por razón de los cambios o alteraciones en las condiciones iniciales del<br />

contrato. CLÁUSU<strong>LA</strong> QUINTA.—VIGENCIA <strong>DE</strong>L CONTRATO Y P<strong>LA</strong>ZO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN <strong>DE</strong><br />

<strong>LA</strong> OBRA: El plazo de ejecución, es decir, el término durante el cual EL CONTRATISTA se<br />

compromete a ejecutar y entregar a entera satisfacción de El _____________________(entidad<br />

estatal), la totalidad de la obra objeto del presente contrato, será de ___________, contados a<br />

partir de la fecha de suscripción del acta de iniciación; y la vigencia del contrato será el término<br />

de tiempo determinado para evaluar por parte de El ______________________(entidad estatal)<br />

la ejecución contractual, adelantar las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento del<br />

objeto contratado o imponer las sanciones en el evento contrario; este término se computará a<br />

partir de la fecha del perfeccionamiento del contrato, y contendrá el plazo de ejecución y _____<br />

(__) meses más. EL CONTRATISTA se obliga a<br />

iniciar la ejecución de las obras a partir del día hábil siguiente a la suscripción del acta<br />

de iniciación suscrita con el interventor de la obra. CLÁUSU<strong>LA</strong> SEXTA.—SUJE-<br />

CIÓN <strong>DE</strong>L PAGO A <strong>LA</strong>S APROPIACIONES PRESUPUESTALES: El<br />

_________________________(entidad estatal) pagará el gasto que ocasione el presente<br />

contrato con cargo a la sección:____________ artículo: _________ del presupuesto general de<br />

rentas y gastos de El ____________________(entidad estatal), correspondiente a la vigencia<br />

fiscal de 200___, de acuerdo con el certificado de disponibilidad presupuestal N°_______ de<br />

fecha ___________ de _____ de 200___, expedido por<br />

_______________________________, y a las vigencias posteriores conforme está previsto en el<br />

Decreto 26 de 1998, artículo 21. CLÁUSU<strong>LA</strong> SÉPTIMA.—FORMA <strong>DE</strong> PAGO: El<br />

___________________(entidad estatal) pagará a EL CONTRATISTA el valor estipulado en la<br />

cláusula anterior en la siguiente forma: a) Un anticipo (o pago anticipado si ha sido así<br />

establecido en los términos de referencia o en la solicitud de oferta) equivalente al<br />

______________ por ciento ( _____%) sobre el valor básico del contrato para cuya entrega será<br />

requisito indispensable la constitución por parte de EL CONTRATISTA, una vez perfeccionado el<br />

contrato, de la garantía única aprobada por El ___________________(entidad estatal). El manejo<br />

e inversión del anticipo (o del pago anticipado), se hará de acuerdo con el plan de inversión del<br />

mismo que forma parte integrante de este contrato y con sujeción a las normas vigentes sobre la<br />

materia; b) El saldo se pagará mediante cuentas mensuales acompañadas de las actas de recibo<br />

parcial de obra, descontando de ellas el porcentaje correspondiente al anticipo (o pago<br />

anticipado). Las actas de recibo con base en las cuales se efectuarán los pagos deberán ser<br />

concordantes con el plan general de inversiones. CLÁUSU<strong>LA</strong> OCTAVA.—REAJUSTE <strong>DE</strong><br />

PRECIOS: La suma estipulada en el presente contrato como valor de los reajustes es<br />

aproximada y sólo se reconocerá como definitiva por tal concepto, aquella que resulte de la<br />

aplicación de la siguiente fórmula matemática: P =Po I/Io, en donde: P = Valor ajustado de la<br />

obra ejecutada. Po = Valor de la obra a los precios pactados en el contrato. I = Índice total de<br />

costos de construcción de carreteras. Io = Valor del índice total del costo de construcción de<br />

carreteras, correspondiente al valor de obra por ajustar y al mes de suscripción del presente<br />

contrato. El _____________________(entidad estatal) reconocerá reajustes de precios sobre el<br />

valor de las obras ejecutadas de acuerdo a los índices tomados del boletín estadístico publicado<br />

por el Ministerio del Transporte y/o el Instituto Nacional de Vías correspondiente al grupo y mes<br />

anterior a aquel en que se pague la obra ejecutada. Estos reajustes sólo se reconocerán con<br />

base en la obra ejecutada y se tomará para su cálculo los índices correspondientes al mes<br />

anterior a aquel en que se pague la obra ejecutada, siempre que ésta corresponda al menos a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!