28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Nombre del proponente.<br />

2. Valor de las propuestas.<br />

3. Resultado de la verificación de los documentos esenciales de la propuesta.<br />

4. Valor básico de las propuestas.<br />

5. Número de folios del original y de la copia, y<br />

6. Las observaciones de los asistentes a la diligencia.<br />

El acta será suscrita por los funcionarios intervinientes, los proponentes y quienes asistan en<br />

representación de la comunidad en calidad de veedores debidamente acreditados.<br />

1.9. PRESENTACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PROPUESTA<br />

La propuesta deberá estar escrita a máquina o en letra de imprenta (pero en todo caso legible),<br />

de acuerdo con el orden y requisitos establecidos en los presentes pliegos de condiciones, y<br />

presentarse en original y ______ ( ) copia(s), en sobres separados y cerrados, en los que debe<br />

aparecer el nombre y la dirección del proponente, el número y objeto de la licitación y la<br />

indicación de cuál contiene el original y cuál la(s) copia(s).<br />

La(s) copia(s) de la propuesta(s) deberá(n) contener los mismos documentos del original y en el<br />

mismo orden y serán ejemplares que deberán coincidir entre sí. Si se presentare alguna<br />

diferencia entre el original de la propuesta y la(s) copia(s), prevalecerá el original.<br />

Las propuestas serán registradas y depositadas en la urna biclave localizada en el despacho de<br />

(jefe de la unidad ejecutora responsable) ______________________________ de<br />

___________________ del El ______________________(entidad estatal), ubicado en<br />

________________________. Los documentos relativos al proceso de la licitación deberán<br />

utilizar el idioma castellano.<br />

El __________________________(entidad estatal) no exigirá sellos, autenticaciones,<br />

documentos originales o autenticados, reconocimientos de firmas, traducciones oficiales, ni<br />

cualquier otra clase de formalidades o exigencias rituales, salvo cuando en forma perentoria y<br />

expresa lo exijan leyes especiales (L. 80/93, art. 25, num. 15, inc. 1°).<br />

La ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al<br />

proponente, no necesarios para la comparación de propuestas, no servirá de título suficiente<br />

para el rechazo de los ofrecimientos hechos (L. 80/93, art. 25, num. 15, inc. 2°).<br />

Las propuestas deberán ajustarse en todas sus partes a los formularios y a las condiciones<br />

estipuladas para cada documento en los presentes pliegos de condiciones. Cualquier explicación<br />

o información adicional deberá hacerse en nota separada, debidamente firmada por la persona<br />

autorizada para presentar la propuesta, dentro de la misma.<br />

El proponente no podrá acompañar proyecto o minuta de contrato diferente al que forma parte<br />

integral de estos pliegos de condiciones.<br />

No se aceptarán propuestas enviadas por correo, fax o cualquier otro medio telemático, ni las<br />

que sean presentadas con posterioridad a la hora exacta de la fecha de cierre. Cerrada la<br />

licitación no se admitirá modificación de la propuesta.<br />

1.10. PRESUPUESTO OFICIAL<br />

Según lo dispuesto en el artículo 1° del Decreto 287 de 1996, el presupuesto oficial previsto para<br />

el objeto de ésta licitación es de ____________________($______)M/cte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!