28.04.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que crea convenientes; c) Verificar que las inversiones que EL CONTRATISTA efectué con los<br />

dineros entregados por El ________________________(entidad estatal) en calidad de anticipo,<br />

se inviertan únicamente en el objeto del contrato de la manera más eficiente y económica; d)<br />

Para dar cumplimiento a la función anterior, solicitará al CONTRATISTA mensualmente, fotocopia<br />

del extracto bancario de la cuenta abierta para el manejo del anticipo y la anexará al informe de<br />

que trata el literal b) de esta cláusula; e) Remitir copia del informe establecido en el literal b) de<br />

esta cláusula a la oficina jurídica de la (unidad ejecutora responsable)<br />

________________________; f) Revisar los libros de contabilidad y exigir a EL CONTRATISTA<br />

la información que considere necesaria; g) Analizar los planos, diseños y especificaciones del<br />

proyecto, los programas de inversión del<br />

anticipo y de inversión general y el plan de trabajo, el programa de utilización del equipo, el<br />

programa de utilización del personal y verificar su cumplimiento; h) Verificar el cumplimiento de<br />

las medidas de seguridad y control que deba adoptar EL CONTRATISTA; i) Elaborar y suscribir:<br />

1. El acta de iniciación de la obra teniendo en cuenta que<br />

EL CONTRATISTA debe iniciar la ejecución de la misma a partir del día hábil siguiente a la<br />

suscripción del acta correspondiente, la cual se deberá elaborar dentro de los<br />

tres días hábiles siguientes al giro del cheque que contenga el anticipo. 2. Las actas de recibo<br />

parcial de obra incluyendo en ellas el cálculo de reajuste de precios a que<br />

haya lugar. 3. El acta final de recibo de obra. 4. El acta de liquidación bilateral del contrato que<br />

firmarán, junto con el Señor (ordenador de gasto o el funcionario<br />

delegado)___________________________, y el CONTRATISTA. Si este último no se pre-<br />

senta a la liquidación o las partes no llegan a un acuerdo sobre el contenido de la misma, deberá<br />

elaborar el acta de liquidación unilateral y presentarla a consideración del señor (ordenador de<br />

gasto o su delegado) _____________________________para que esta sea adoptada por acto<br />

administrativo motivado; j) Efectuar los ensayos de campo, de laboratorio y control de materiales<br />

en los casos en que se requieran de acuerdo con las normas y especificaciones de<br />

construcción que rigen el contrato, pudiendo de conformidad con los resultados sugerir cambios<br />

en los métodos de construcción que considere inadecuados; k) Revisar y aprobar los planes de<br />

trabajo presentados por EL CONTRATISTA y verificar que éstos correspondan a lo estipulado en<br />

el programa original y al desarrollo armónico de las obras; l) Emitir concepto técnico sobre la<br />

suspensión temporal, celebración de contratos adicionales, actas de modificación de los<br />

contratos que deban ser suscritos por el señor (ordenador de gasto o su<br />

delegado) __________________________; m) Responder por la oportuna, completa y<br />

satisfactoria ejecución de la obra, y por el cumplimiento del CONTRATISTA en relación con las<br />

cantidades y calidad de la misma, conforme a lo pactado en el contrato, y en su defecto informar<br />

a El ____________________(entidad estatal) y al jefe de la oficina jurídica de El<br />

_________________________(entidad estatal), detallada y oportunamente sobre los<br />

incumplimientos y demás situaciones que pongan en peligro la ejecución satisfactoria de la obra,<br />

y n) Vigilar el cumplimiento de las normas sobre medio ambiente, y en particular que EL<br />

CONTRATISTA no cause perjuicios al ecosistema en zonas próximas o adyacentes al sitio de la<br />

obra. CLÁUSU<strong>LA</strong> <strong>DE</strong>CIMAQUINTA.—P<strong>LA</strong>N <strong>DE</strong> TRABAJO: EL CONTRATISTA se obliga a<br />

ejecutar las obras objeto del presente contrato de acuerdo con los planes y programas generales<br />

de trabajo. El incumplimiento de los trabajos acarreará a EL CONTRATISTA las sanciones que se<br />

establecen en este contrato. CLÁUSU<strong>LA</strong> <strong>DE</strong>CIMASEXTA.—GARANTÍAS: Dentro de los ______<br />

(__) días hábiles siguientes al perfeccionamiento del contrato, EL CONTRATISTA se<br />

compromete a constituir a favor de El ______________________(entidad estatal) la garantía<br />

única otorgada a través de una entidad bancaria o compañía aseguradora, cuya póliza matriz<br />

esté aprobada por la Superintendencia Bancaria, que ampare los siguientes riesgos: 11 1.<br />

Cumplimiento del contrato equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato cuya<br />

vigencia será igual a la duración del contrato y tres (3) meses más, contados a partir de la fecha<br />

de su perfeccionamiento (art. 17, lit. b), del D. 679/94). 2. Manejo y buena inversión del anticipo<br />

cuya cuantía será equivalente al cien por ciento (100%) del valor básico del mismo, vigente por<br />

el término de duración del contrato y ______ (___) meses más, contados a partir de la fecha de<br />

su perfeccionamiento obra (art. 17 lit. a), del D. 679/94). 3. Estabilidad de la obra equivalente al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!