09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 108<br />

humanos (esclavos y prisioneros) para representar a la persona que debía beneficiarse (o al<br />

contrario) con el rito. También se incluye en esta categoría, fundamentalmente, el método<br />

prescrito por Sir Kenelm Digby para el uso de su curativo “Polvo Simpacético”.<br />

I B) incluye no solo algunas operaciones muy primitivas –el tipo de magia de la lluvia que<br />

como rasgo principal imita directamente el trueno o hace uso de la libación- sino también<br />

cierta imaginería de refinado misticismo. Así, de los muchos ejemplos que se pueden aducir<br />

sobre el hecho de dar vueltas como imitación de la revolución celeste, bastará por el momento<br />

con hacer referencia a la literatura de los derviches, la cual en ciertos sitios parece implicar que<br />

el girar de esta manera cumple con la obligación que tiene el microcosmos de continuar la obra<br />

del macrocosmos: la palma de la mano derecha del bailarín está hacia arriba como para recibir<br />

las influencias celestes, la palma de la mano izquierda hacia abajo como para trasmitir dichas<br />

influencias a los planos inferiores del ser. Algunos escritores citan otras tradiciones más<br />

elaboradas para explicar el significado de la danza giratoria mística. <strong>La</strong> que aquí se ha dado es<br />

probablemente la más conocida y lleva algo de la herencia pitagórica, que en algunos<br />

particulares ha sido fielmente transmitida tanto por la lengua árabe como por la helénica.<br />

Sin embargo, no solo en tan notables desarrollos en donde encontramos acciones que<br />

directamente imitan fenómenos en orden a participar de su movimiento o a inducirlo. En esta<br />

categoría también se incluiría el sentimiento espontáneo de que los ritos de Fuego, por<br />

ejemplo, deben ser ejecutados con movimientos rápidos, sencillos y con gestos de aspiración,<br />

los ritos de Agua de un modo lento y ondulante, los ritos de Tierra con periodos de completa<br />

quietud y silencio y los ritos de Aire con vigor, gestos expansivos y sonidos musicales. Tales<br />

características pueden variar de acuerdo con circunstancias concretas y requisitos<br />

individuales –el sonido metálico de los platillos puede evocar el Fuego, mientras que unos<br />

resoplidos táuricos y unos pisotones en el suelo pertenecen a ciertos aspectos de la Tierra- lo<br />

importante no es que un Elemento o Poder concreto tenga que ser representativo según una<br />

regla fija, sino que los participantes en el rito sientan que sus acciones están en armonía con<br />

la fuerza a evocar, y por encima de todo con los aspectos concretos de la misma directamente<br />

relacionados con el trabajo entre manos. De los atributos de cualquier poder perteneciente al<br />

rango del trabajo mágico se pueden extraer caracterizaciones muy reales. Para ello, además de<br />

la meditación y experiencia personales, es interesante alimentar la imaginación buscando en<br />

la tradición literaria. Por ejemplo, si se esta haciendo un estudio de los puntos cardinales, o de<br />

sus vientos, sería digno de atención un pasaje como éste sobre el Viento del Norte, sacado del<br />

Sexto libro de la Metamorfosis de Ovidio.<br />

“<strong>La</strong> fuerza es mi naturaleza: con fuerza impulso a la negras nubes,<br />

con fuerza agito los mares y arranco nudosos robles;<br />

hago dura la nieve y azoto los campos con granizo.<br />

Así también cuando me encuentro con mis hermanos en cielo abierto (ese cielo, mi<br />

llanura) tan poderosamente contiendo con ellos<br />

que el aire resuena y de las huecas nubes saltan rotos fuegos.<br />

O cuando indomable desciendo a los abovedados subterráneos de la tierra y pongo mis<br />

hombros bajo las más profundas cavernas,<br />

con terremotos asusto a las sombras de los muertos, y al mundo entero.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!