09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 109<br />

Puede compararse ahora el párrafo anterior con la vivida descripción del Viento del Norte, “el<br />

fiero Kabibonokka”, en el Hiawatha de Longfellow –en verdad que su Segundo Canto, los<br />

Cuatro Vientos, contiene pasajes de considerable belleza e interés para cada cuadrante-.<br />

Igualmente para un estudio sobre el Viento del Oeste seria esencial la soberbia Oda de<br />

Kyats. Mucho esfuerzo podría dedicarse al estudio de los caracteres de los Cuatro Vientos y<br />

este es uno de los temas que siempre ha fascinado a la humanidad. Aunque de gran<br />

antigüedad en Egipto, el “Canto de los cuatro Vientos” parece haber desarrollado en la época<br />

de la Duodécima Dinastía una forma dramática: aparentemente se trataba de un juego<br />

danzado en el que cuatro bailarines en los cuatro cuadrantes de un círculo representaba cada<br />

uno el carácter de un viento, y había otro cuya base de operaciones estaba en el centro y que de<br />

alguna manera intentaba “robar el tesoro” de los Vientos. Puede haberse tratado de un simple<br />

entretenimiento o puede haber sido un rito para “robar vientos”, es decir, con el propósito de<br />

levantar un viento por medio de un drama alusivo.<br />

Esta última posibilidad nos introduce directamente en el tema del siguiente apartado,<br />

II A): la atracción de fuerzas por medios indirectos, a veces simbólicos; después volveremos<br />

sobre el tema de la caracterización. El simbolismo, que es el lenguaje del inconsciente, ha sido<br />

canonizado como el medio de comunicación con el mundo espiritual: pero en algunos casos<br />

detrás del uso del simbolismo se sospecha también la presencia de un elemento de inseguridad<br />

personal, de un cierto grado de precaución contra el hacer una declaración demasiado directa<br />

del propio deseo, quizá se evita también una secuencia demasiado simple de causa y efecto<br />

con objeto de fortalecer, introduciendo ciertas oscuridades, tanto el poder de la operación en sí<br />

como la propia resolución del operador. A veces, la línea de transición de la representación<br />

directa al simbolismo es tan tenue y tan natural que no precisa de justificación especial. Así,<br />

en las Fausti, en relación con las celebraciones Romanas del Día de Año Nuevo, se nos dice<br />

que este día no se declaraba fiesta oficial por miedo a que tal presagio pudiera llevar a un año<br />

de inactividad, y, a continuación, que se ofrecían a Janus dátiles e higos, miel y oro para que<br />

sus dulzuras trajeran un año de alegría y abundancia. Una transferencia de ideas igualmente<br />

simple es la que indican el altar y los emblemas del culto de la fertilidad encontrados en un<br />

túnel de las minas de pedernal de Grame´s Graves, Norfolk: puesto que la naturaleza del<br />

sitio excluye las connotaciones ordinarias de la fertilidad como propósito último de altar,<br />

puede deducirse que la intención era la de hacer a la tierra prolífica en pedernales.<br />

En otros casos, sin embargo, lo indirecto de la aproximación ritual es más patente y<br />

conspicuo. Un ejemplo notable lo constituye la Danza de la Serpiente Hopi, cuyo propósito<br />

último no es atraer serpientes sino lluvia. <strong>La</strong> intención de los movimientos serpentinos de la<br />

danza es la de atraer a los fogosos y serpentinos rayos, los cuales empezarían a jugar del<br />

mismo modo en los cielos: es precisamente su juego el que causa la lluvia. También<br />

pertenecen a esta categoría, aunque a un nivel más sofisticado, los ritos destinados a inducir<br />

una influencia planetaria determinada para corregir un desequilibrio astrológico y evitar así el<br />

infortunio.<br />

II B) con la unión de temas místicos y de conceptos mágicos se enriquecen en grado sumo<br />

tanto las posibles fórmulas como el poder concreto de las operaciones. Esta nueva dimensión,<br />

el vínculo con una fuerza espiritual específica, no solo constituye su propia fórmula, sino que<br />

añade significado y poder a los tipos anteriores. El hombre no tardó en darse cuente de que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!