09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 401<br />

planta, puedes estar seguro de que ningún demonio se va a acercar), y la Cicuta Europea, la<br />

planta venenosa más notable de la antigüedad, la cual, mereció una mención perpetua en la<br />

historia debido a la decocción que se llevo a Sócrates fuera de este mundo. El principal<br />

productor de gálbano es la planta Pencedanum galbaniflorum; y la referencia más antigua de<br />

la resina en sí es otra vez la Biblia, pero ahora en la primera indisputable lista de ingredientes<br />

para su uso como fumigante sagrado (Éxodo 30: 34): «El señor dijo a Moisés, toma sustancias<br />

aromáticas, estade y uña olorosa, aromático gálbano, e incienso puro, que entrarán a partes<br />

iguales »… En este pasaje, nos encontramos con que un mineral no aromático, la sal, debe ser<br />

mezclado con los demás ingredientes. Ya ha sido acordado un valor simbólico a las<br />

propiedades purificadoras y preservativas de la sal; y era en orden a representar o incluso a<br />

inducir dichas cualidades en el nivel espiritual, por lo que la sal debía añadirse a los demás<br />

ingredientes.<br />

<strong>La</strong> esfera de la Tierra tiene su propia planta de incienso, el Díctamo de Creta. Se emplea en<br />

Evocaciones para la Aparición Visible, y en ritos similares, a causa de las densas<br />

exhalaciones emitidas por sus hojas; cuanto más fresca sea la planta, mejor. Se ve<br />

complementada con los frutos silvestres, a causa de su asociación con Demeter.<br />

En los grandes templos de diferentes países, se han llegado a usar mezclas de inciensos de<br />

una extraordinaria complejidad. Una famosa receta Egipcia para un incienso conocido como<br />

Kyphi se halla en un papiro más bien tardío. En él se nombra un número de ingredientes,<br />

algunos de ellos susceptibles a más de una interpretación a la manera de los ejemplos que<br />

hemos dado.<br />

Otro incienso indudablemente muy complejo era el usado en el Templo de Jerusalén.<br />

Poseemos una receta que se precia de ser antigua; séalo o no, la original fue indudablemente<br />

igual de compleja. Nuestra receta contiene benjuí, cascarilla, bálsamo de Tolú, raíz de lirio,<br />

clavos, canela, capullos de rosa, lavanda, almaciga, sándalo amarillo, madera de brezo, lirios<br />

del valle, verbena, anís estrellado, mirra, incienso indio, incienso de Arabia, nitrato potásico<br />

(el salitre, añadido únicamente para mejorar la combustión), oro en polvo, menta en polvo,<br />

flores de meliloto, flores de azahar, hojas de laurel, bayas de enebro, pachulí, bórax, ámbar,<br />

benjuí de Sumatra, azúcar blanca (!), mirra china y un cierto número de esencias florales: rosa,<br />

jazmín, violeta, reseda, bergamota, almizcle, aceite de clavos, que se añaden en forma líquida<br />

en pequeña cantidad.<br />

Se ha dicho algo acerca de las dificultades que surgen al interpretar las antiguas recetas. Se<br />

dan aquí dos ejemplos más porque son dificultades típicas que aparecen una y otra vez. <strong>La</strong><br />

primera es una confusión que se encuentra en recetas de todos los tiempos, desde la<br />

antigüedad hasta el presente, y que involucra a las dos palabras griegas nitron y natron.<br />

Nitron significa simplemente nitro, esto es, salitre, o de otro modo dicho, nitrato potásico.<br />

Como en la receta ya citada, el salitre se añade frecuentemente a materiales que no arden con<br />

facilidad o con fuerza, para provocar una combustión más rápida y regular. El nitro no se usa<br />

en ningún proceso que tenga que ver con embalsamamiento. El natrón, por otra parte, es sosa<br />

tal y como se da en su estado natural: normalmente mezclada con una cierta cantidad de<br />

bicarbonato de Sosa. Los egipcios lo usaban profundamente para embalsamar. No se usa en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!