09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 123<br />

sobre una roca bajo un cielo oscuro y salvaje, o bien encima de un poderoso y agitado océano<br />

en el crepúsculo.<br />

Pero mientras las Imágenes Arquetípicas se han de formular por necesidad según este<br />

método, las de los Arcángeles y Arcontes se pueden trabajar alternativamente a partir de les<br />

correspondencias y atribuciones de las letras de sus nombres según se explica a continuación.<br />

I<br />

Imágenes Teúrgicas formuladas según las correspondencias de las letras (para<br />

nombres Briáticos y Yetziráticos)<br />

A menudo es necesario concebir una imagen para poder representarse y reconocer a un ser<br />

determinado que por naturaleza o tradición no se halla limitado a una cierta forma específica.<br />

Uno de los métodos más corrientes para hacerlo es el de construir una imagen a partir de las<br />

letras de su nombre.<br />

Este método se basa en la atribución de un carácter netamente individualizado a cada una de<br />

las letras del alfabeto hebreo. Tal carácter tiene en cuenta, hasta cierto punto, la significación<br />

del nombre de la letra (Buey, Casa, Camello...), con más frecuencia las atribuciones<br />

planetarias y zodiacales de la misma (Aire, Mercurio, Luna, etc.) y también la posición en el<br />

Árbol de la Vida del Sendero al cual la letra va asociada. En casos individuales también se<br />

aplican otras consideraciones. Por ejemplo, tradicionalmente se dice que la forma de la letra<br />

Aleph representa a un “Buey”. Es bien sabido, sin embargo, que lo que aquí tenemos<br />

esencialmente es un trozo vertical, como el simple trazo de la letra árabe Alif, pero “con alas”.<br />

Dichas “alas” no solo hace la letra más identificable lo que fue probablemente su función<br />

original, sino que fueron con el tiempo enfatizadas por los escritores e iluminadores rabínicos<br />

como expresivas de la espiritualidad sin trabas que es de la naturaleza de Aleph.<br />

A continuación se sumarizan las cualidades asociadas con cada una de las letras del alfabeto<br />

hebreo. Algunas cualidades están como tales directamente relacionadas con una imagen<br />

visual, mientras que otras, más abstractas, pueden ir adecuadamente indicadas, por ejemplo,<br />

en la postura de la imagen resultante o en su rostro. Después se ejemplificará el método de<br />

construcción de la figura completa a partir de estas indicaciones. <strong>La</strong>s letras griegas, que<br />

también aparecen junto con las hebreas en las descripciones sólo se equiparan con éstas para<br />

el propósito de formar imágenes mágicas y no pueden ser consideradas equivalentes para<br />

otros fines tales como Gematría. (Para valores numéricos, ver las tablas separadas como las<br />

letras hebreas y griegas en el capítulo Sígilos.)<br />

NOTA. En la Aurum Solis no se considera válida la formulación de imágenes mediante las<br />

correspondencias de las letras en el caso de nombres extraídos de la Jerarquías Enokianas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!