09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 111<br />

lugar, la persona principal del grupo, preferiblemente con otros participantes, sea sin<br />

dificultad capaz de entrar en el temperamento de la esfera.<br />

En el tipo de rito mágico que aquí estamos principalmente considerando, la necesidad de una<br />

preparación larga y elaborada es casi totalmente reemplazada por el desarrollo del elemento<br />

mítico, lo que significa que no se necesita tanto el crear en la psique una afinidad con el<br />

carácter de la operación, como el contactarla donde ya existe. Lo cual pone de manifiesto otro<br />

aspecto importante de las relaciones entre el mito y la magia: el problema que el mito ayuda a<br />

resolver ya que ha sido considerado desde distintos puntos de vista a lo largo de toda esta<br />

obra, a saber, la necesidad del compromiso del mago, en el sentido de un convencimiento sobre<br />

la necesidad del propio trabajo, y al mismo tiempo del no compromiso, en el sentido de verse<br />

libre de toda ansiedad acerca del resultado del mismo. Mientras que cualquier forma de<br />

psicodrama (que en el contexto que nos ocupa quiere decir cualquier forma de presentación<br />

exacta de la situación interna personal del individuo requiriendo un resultado específico) debe<br />

ser excluida en una operación de Alta Magia, pues sólo contribuiría a arruinar el trabajo, es<br />

un hecho re-controvertido el que los grandes mitos de la humanidad poseen la capacidad de<br />

despertar una respuesta –consciente o inconsciente- en cualquier psique humana ante la cual<br />

sean adecuadamente presentados, de forma tal que a todo participante le es dado un<br />

verdadero sentido de “pertenencia” a un nivel más profundo que el meramente personal. Por<br />

esta misma razón no se puede colocar un rito mágico al nivel de una obra de teatro formal: el<br />

rito es parte de la fuerza vital fluyendo a través de los participantes. De ahí que también se<br />

aconseje al estudiante que en el momento de llevar a cabo un ritual en privado, y sin importar<br />

lo exactamente que haya podido haber sido preparado por sí mismo o por otros, si siente que<br />

lo “correcto” sería hacer otro gesto o el movimiento ritual, debe introducirlo sin lugar a dudas.<br />

De la propia naturaleza del trabajo ritual se pueden deducir, además, cierto número de<br />

principios a considerar en aras de su uso práctico. De entre ellos, el primero concierne al lugar<br />

mismo de trabajo. Lo que se trata de establecer son los límites capaces de contener a la acción<br />

mágica, estos limites que deben trabajar para que las condiciones creadas por el mago<br />

prevalezcan. Aun suponiendo que éste se se propusiera influir a toda la tierra mediante una<br />

única operación mágica (podríamos en cualquier caso dado cuestionar la sabiduría de tal<br />

acción, pero no negar su posibilidad como hipótesis general) todavía su curso de acción sería el<br />

de construir la fuerza dentro de un espacio limitado y desde allí proyectarla, en vez de permitir<br />

que desde el principio se diseminara entre las miríadas de otras influencias del mundo, lo que<br />

cambiaría tanto en contexto como en potencia al verse afectada por los procesos Hegelianos<br />

de transformación. Es inevitable que tales procesos entren en juego, pero el Trabajo debe ser<br />

antes completado en condiciones seguras. En otras palabras, el Círculo de Operación es una<br />

necesidad de la verdadera magia ceremonial, como protección del mago y su trabajo y como<br />

instrumento de conservación de energía. El Círculo se construye y se fortifica de acuerdo con<br />

sus usos: en ciertos ritos encontramos que la circunferencia se traza con la punta de la espada,<br />

en otros se mide “recorriéndolo”; y el área de trabajo puede fortificarse con Nombres de Poder<br />

pronunciados o inscritos, y mediante signos, también inscritos o trazados en el aire, o<br />

delineados en la imaginación visual y desde ella proyectados.<br />

Muchas operaciones mágicas requieren que los operadores hagan una o más circunvoluciones<br />

alrededor del lugar del trabajo –siempre dentro de los límites de Círculo. Mientras que las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!