09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 222<br />

Ahora es necesario puntualizare bien una diferencia. En el caso de un trabajo elemental se<br />

puede hablar correcta y simplemente de el “Elemento de la operación”: , , o , según<br />

el caso. En el caso de un trabajo planetario el Elemento se deduce por correspondencia o<br />

afinidad y de ahí el nombre de afinidad elemental o Elemento afín a la operación ( para ,<br />

para y así sucesivamente). Sin embargo, y por razones de pura conveniencia, nos<br />

referiremos tanto al Elemento de un rito elemental como a la afinidad elemental de un rito<br />

planetario con el mismo título de “Elemento de la Operación”. El mismo contexto impide<br />

alguna confusión al respecto.<br />

Orden de Invocación de las Fuerzas del Liber Scientiae<br />

El operador encara, a través del Bomos, al punto cardinal correspondiente al Elemento de la<br />

operación. <strong>La</strong> Tablilla Enochiana relevante habrá sido expuesta sobre el Bomos con las letras<br />

hacia arriba.<br />

Se vibra la Segunda Llave Angélica, la cual es seguida directamente por la vibración de la<br />

Llave de los Treinta Éteres. El nombre del Éter a pronunciar en esta última llave dependerá de<br />

la subdivisión etérica escogida para la invocación. Por ejemplo, si ésta es la 46, consultando<br />

las columnas del Liber Scientiae se verá que tal es la primera subdivisión del Decimosexto<br />

Éter, cuyo título es LEA. <strong>La</strong>s primeras palabras de la Llave de los Treinta Éteres serán<br />

entonces “MADRIAX DS PRAF LEA…!Oh cielos que habitáis en el Decimosexto<br />

Éter…!” Otro ejemplo: si la subdivisión escogida es la 60 se observa que ésta es, a su vez, la<br />

tercera subdivisión del Vigésimo Éter, cuyo título es CHR.<br />

A continuación se vibra el nombre correspondiente de la columna <strong>III</strong> del Liber Scientiae.<br />

Siguiendo con nuestros ejemplos anteriores, en el caso de la subdivisión 46 este nombre es<br />

CUCNRPT; en el caso de la subdivisión 60 es TOTOCAN. Al mismo tiempo que se<br />

vibra el nombre se traza el Sigilo de dicho nombre sobre la Tablilla, en un plano paralelo a su<br />

superficie y de un tamaño que no exceda de las dimensiones de la misma. Los nombres de la<br />

columna <strong>III</strong> del Liber son, de hecho, Briáticos, es decir, Arcangélicos. Se obtienen de las<br />

Tablillas de acuerdo con los characteres symmetrici, “figuras armoniosas que la divinidad ha<br />

dado”, o Sigilos por otro nombre. <strong>La</strong> letra inicial de cada uno de los nombres aparece como<br />

mayúscula en su Tablilla correspondiente.<br />

Ver nota B al final.<br />

El Sigilo a trazar con el nombre de la columna <strong>III</strong> es por supuesto el relevante de entre los<br />

characteres symmetrici. En nuestros diagramas (De Rebus Enochianis 1, textos b, c, d, e)<br />

hemos numerado a los characteres de acuerdo con “la ininterrumpida sucesión de 91 partes”.<br />

Así, el Sigilo del nombre CUCNRPT aparece con el número 46, el Sigilo TOCOCAN<br />

lleva el número 60. El diagrama concreto al que pertenece el Sigilo puede identificarse<br />

fácilmente por el signo elemental ligado a la subdivisión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!