09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 119<br />

el laberinto de la amada Luna.”<br />

El propósito de tales laberintos –que normalmente tienen menos de rompecabezas sin salida<br />

que de representaciones de una progresión hacia el centro a base de zig-zags y rodeos sin fin-,<br />

es seguramente el de guiar los pies de aquellos que lo atraviesan se un modo fijo e inescapable.<br />

Los que entraban en ellos podían avanzar deprisa o despacio, podían ir solos o en procesión,<br />

pero en ese sentido su progreso era siempre una danza, un movimiento establecido hacia el<br />

centro y hacia fuera de nuevo. Uno de tales tipos de danza han sobrevivido hasta nuestros<br />

días y es notablemente usado en los ritos sagrados de la Wicca, aunque los laberintos en el<br />

césped ya no dirigen sus pasos: se trata de la espiral doble o sencilla, bien sólo hasta el centro<br />

y afuera de nuevo procediendo a continuación a otro movimiento (el significado en este caso<br />

es el de renacimiento). Carl Jung tiene también algo que decir en cuanto al significado<br />

arquetípico uterino del sendero en espiral.<br />

En todo lo anterior no se ha hecho sino declinar brevemente las diversas funciones de la danza<br />

en la magia Occidental –un tesoro de múltiples potencialidades.<br />

No sólo los movimientos principales sino también los distintos gestos han de estar<br />

vinculados al humor general del trabajo. El estudiante con un buen don para el mismo<br />

improvisará con facilidad y ello redundará en una mayor frescura y espontaneidad en el rito,<br />

pero hay ciertas convenciones básicas a respetar las cuales ayudan a simplificar la tarea de<br />

planear una danza para un propósito dado.<br />

A menos que otras interpretaciones específicas se impongan se considera que la mano<br />

extendida con la palma hacia arriba es receptora y con la palma hacia abajo dadora. En el caso<br />

de que varias personas se den la mano el mismo principio se adapta para facilitar la<br />

transmisión de energía o de impresiones psíquicas entre ellos: cada uno de los participantes<br />

vuelve la palma de la mano derecha hacia abajo y la izquierda hacia arriba, de modo que la<br />

mano más transmisiva de uno está conectada a la más receptiva del siguiente (la práctica ha<br />

demostrado que la presencia de una persona zurda en el círculo no supone ninguna diferencia<br />

en cuanto al efecto). En la danza de los Cuatro Molinos de la Aurum Solis, la cual deriva de<br />

la danza Derviche, los participantes usan el mismo principio de otra manera, levantando la<br />

mano derecha con la palma hacia arriba para recibir poder o bendiciones de lo alto y bajando la<br />

izquierda con la palma hacia abajo para transmitir dicha potencia o bendición a la esfera de la<br />

Tierra: en este caso la dignidad de los poderes superiores requiere el uso de la mano derecha<br />

para recibir sus bondades, mientras que la mano izquierda los canaliza. No hay<br />

contradicción. El Hombre ocupa una posición central en el sistema universal y su lado más<br />

“positivo” no es sino receptivo en relación con el ser espiritual, mientras que su lado más<br />

negativo es potente en relación con la pasividad de la esfera de la Tierra. Se ejecuta la Danza<br />

de los Cuatro Molinos en un círculo, y los participantes se siguen el uno al otro en el sentido<br />

de las agujas del reloj, dando cada uno una vuelta completa sobre si mismos también en el<br />

sentido de las agujas del reloj al llegar sucesivamente a cada uno de los cuatro puntos<br />

cardinales.<br />

En el documento anterior sobre el ceremonial ya se ha hablado hasta cierto punto del<br />

significado de las circunvoluciones en el sentido de las agujas del reloj y en el sentido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!