09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 26<br />

antes de permitir que el tono normal vuelva a los músculos, para concluir así el ejercicio de<br />

relajación.”<br />

“Después de aproximadamente una semana de práctica podrás creerte que ya has dominado<br />

esta técnica de relajación. ¡De ningún modo! Vuélvete más crítico para con tu ejercicio. ¿Se<br />

contraen (por ejemplo) tus músculos abdominales cuando flexionas el bíceps? Intenta<br />

mantener los músculos abdominales bien relajados mientras que flexionas el bíceps<br />

efectivamente. El que subas una pierna, ¿hace que se forme una arruga en tu entrecejo?<br />

Evítalo. Por lo que respecta a los músculos que están siendo usados deliberadamente, todo<br />

esfuerzo debe ir encaminado a incrementar la consciencia de su alcance y acción, para mejorar<br />

su consciencia y para aislar y hacer más preciso el control de su acción: el resultado de la<br />

atención trabajada con estas directrices será inevitablemente una mejor respuesta cuando el<br />

mensaje enviado a dichos músculos sea “Relájate”.”<br />

Hay momentos durante los ejercicios mágicos mismos en los que la relajación ha de ser<br />

buscada conscientemente. Uno de tale momentos es el adoptar la Postura de Dios. En este<br />

caso la relajación no podrá ser conseguida de un modo tan complejo como cuando el<br />

estudiante está tumbado en el suelo. Es sin embargo vital que en dichas circunstancias el<br />

equilibrio del cuerpo se mantenga lo más correctamente posible, de modo que cualquier<br />

tensión innecesaria desaparezca inmediatamente. <strong>La</strong> columna deberá estar lo más próximo<br />

posible a la vertical (pero no rígida), los hombros “caídos” y bien hacia atrás, dejando que los<br />

brazos cuelguen limpiamente del palo horizontal de la T que se ha formado.<br />

No es necesario que el estudiante practique la relajación como un añadido invariable a los<br />

ejercicios rutinarios, pero debe cada día en algún momento dedicar al menos diez minutos a su<br />

práctica: la relajación es una parte esencial de la vida natural, algo para disfrutar de ello, no<br />

algo que ha de hacerse como una obligación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!