09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 120<br />

contrario. Sin embargo a veces se desea simplemente crear energía sin una predisposición<br />

solar o lunar, celeste o chtónica, y entonces lo indicado es el doble círculo entrelazado. Los<br />

participantes se ponen mirándose por parejas –los hombres mirando en el sentido de las<br />

agujas del reloj y las mujeres en sentido contrario- y se mueven en círculo cruzándose<br />

alternativamente por adentro y por afuera, es decir, por el hombro derecho y por el hombro<br />

izquierdo alternativamente.<br />

Una variante importante de la Danza Espiritual es la Lempadephoria. Es ejecutada en ciertas<br />

ocasiones en las que se requiere una restauración ritual de la luz y por su naturaleza el propio<br />

movimiento añade a dicha restauración sus propias connotaciones de renacimiento. Por ser<br />

una danza lenta y majestuosa también encaja bien con los aspectos Saturninos de<br />

regeneración. Se empieza en la oscuridad y los participantes portan antorchas apagadas<br />

8velas corrientes o cirios delgados). <strong>La</strong> línea de participantes se mueve desde un círculo<br />

amplio hasta el centro siguiendo una espiral en sentido contrario a las agujas del reloj: cuando<br />

el líder llega al centro la procesión se para. El líder enciende entonces una llama central con<br />

pedernal y acero, y luego enciende su antorcha en ella. Se gira entonces en el sentido del reloj<br />

y la línea procede hacia fuera, siguiendo de cerca y paralelamente a la espiral de ida. Cada<br />

participante enciende su antorcha de la llama central al pasar por ella. Al final, la procesión<br />

culmina reformando una circunferencia de luces.<br />

En las danzas del fuego es necesario tener cuidado, y ciertas restricciones sobre los<br />

movimientos físicos se imponen por si mismas. Pero ésta no es en absoluto la regla general de<br />

la danza mágica. En un rito de la Esfera de Júpiter, lo apropiado es una danza cuadrada con<br />

música en compás de cuatro por cuatro, que es armónico en humor y Jupiteriano en ritmo. <strong>La</strong><br />

Esfera de Marte produce algunas danzas de gran dignidad y mucha pompa (como sucede en<br />

los Salii), pero también otras formas de tipo atlético y enérgico, como en las de las Tierras<br />

Altas Escocesas, las de los Cosacos y otras danzas guerreras. <strong>La</strong> Esfera de Venus tiene<br />

danzas gráciles y fogosas, ya vayan como en la antigüedad auto-acompañadas por el alegre<br />

sistrum, o como en la actualidad por la música de la guitarra. <strong>La</strong> danza Mercurial es ligera, de<br />

movimientos rápidos, serpentinos y figuras y formas entrelazadas: siendo en su esencia<br />

comunicativa, está llena de mimo y está también muy asociada a cánticos invocatorios de<br />

ritmos ondulantes, y aroma intelectual, como el que se dirige a Sabrina en “Comus”:<br />

“Oye y aparécete<br />

en el nombre del Gran Océano,<br />

por la maza de Neptuno que sacude la Tierra<br />

y del grave y majestuoso paso de Tetis,<br />

por la mirada arrugada y canosa de Nereo<br />

y por el anzuelo del mago Carpaciano,<br />

por la desconchada y silbante caracola de Tritón<br />

y el antiguo oráculo de Glauco,<br />

por las delicadas manos de Leucocea<br />

y de su hijo que a las costas gobierna,<br />

por los pies de Tetis de calzado oropelado<br />

y el dulce canto de las Sirenas...”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!