09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 114<br />

que se hace. Por ejemplo: el Este es el lugar del origen de la Luz. Por tanto, llevar al Este una<br />

lámpara encendida es ofrecerla para identificarla con la Fuente de Luz, es decir, dedicarla y<br />

espiritualizar su significado. Llevar, sin embargo, al Oeste una lámpara encendida es llevar la<br />

luz a la oscuridad, iluminar los lugares en sombra, portar la iluminación. Hay que tener en<br />

cuenta que las operaciones que supongan una aspiración a un Elemento o a las cualidades<br />

representadas por el (a diferencia de las operaciones que propugnan una invocación de Fuerzas<br />

Elementales) las posiciones adecuadas de los Elementos son las del Zodíaco: Este-Fuego,<br />

Sur-Tierra, Oeste-Aire, Norte-Agua.<br />

Dar un pisotón es una afirmación enfática de dominio sobre los poderes inferiores, externos e<br />

internos. Se aplica principalmente al Adepto en su aspecto de Gran Andrógino Hermético,<br />

proclamando su victoria sobre los elementos inferiores. Así, el blanco corcel alado Pegaso, el<br />

emisario de Poseidón, dio un pisotón con su pezuña en la cumbre del Helicón para subyugar a<br />

dicha montaña rebelde: además, de la huella apical surgió Hippocrene, la fuente sagrada de<br />

las Musas. Por lo tanto, el mago, como Mitra, Heracles o cualquier otro héroe victorioso<br />

sobre los poderes chtónicos –o simplemente en su personalidad mágica- puede dar un pisotón,<br />

bien para señalar su voluntad de dominarlos, bien para indicar la liberación de su servidumbre<br />

y su derecho a beber del néctar de la inspiración.<br />

Sostener algo en alto es, en general, hacerlo actual y también manifestarse. Por ejemplo: en la<br />

Consagración A. S. de la Espada, ésta se tiene en horizontal antes del acto de consagración y<br />

después de consagrada se levanta con la hoja vertical mientras que se canta el triunfal Canto<br />

de Iubar.<br />

El estudiante de magia debe practicar el hacer gestos amplios y marcados. Puede que esto –<br />

salvo si se es muy joven o tiene algo de experiencia teatral- le cueste un poco, pero este tipo de<br />

gestos han de ser parte de su personalidad mágica y el sentido de ridículo debe ser dejado de<br />

lado igual que al practicar la voz mágica.<br />

<strong>La</strong> Luz Astral se pone en movimiento tanto por la presencia física del mago como por su<br />

voluntad expresada. Una vez que el gesto se ha hecho significante se dará uno cuenta de que<br />

la dirección y el modo de cada movimiento son tan expresivos como la propia mirada.<br />

Tampoco hay que olvidar el doble sentido en el que actúa el movimiento expresivo. Aparte de<br />

su efecto mágico propiamente dicho, hay que tener en cuenta que expresar un estado psíquico<br />

es inducirlo, y hay que procurar el no introducir torpemente un estado inhibitorio del efecto del<br />

propio ritual. Así, en el trabajo mágico hay que evitar todo tipo de movimientos que sugieran<br />

o expresen cualidad inhibitorias tales como sumisión, inercia o desaliento. El tono<br />

predominante en el ritual mágico ha de ser de coraje, generosidad y resolución –tanto activa<br />

como pasiva- y las principales fuerzas que el mago ha de interpretar son las de la abundancia<br />

y expansividad divinas. Ambas deben reflejarse en gesto y rito.<br />

Así, por ejemplo, cuando la diosa Ishtar desciende a través de los infiernos para reclamar a<br />

Tammuz, y cuando en el portal de cada una de las siete esferas adversas se desnuda de una de<br />

sus vestiduras, su gesto al hacerlo no es de abyección ni de sumisión a los demonios de la<br />

esfera: levanta y abre los brazos. Así avanza por su camino en signo de divinidad victoriosa.<br />

Cuando llega al séptimo nivel –el más profundo- y renuncia a su ultima vestidura, entrando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!