09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 280<br />

El mismo principio se aplica a las tres Armas llamadas Mayores, de las cuales pasamos a<br />

hablar a continuación. Son el Grial, la Vara (llamada generalmente Gran Vara o <strong>La</strong>nza, para<br />

distinguirla de la Vara Elemental construida antes), y la Espada.<br />

El Grial, aunque no es en modo alguno el instrumento último del mago, es el que usa en las<br />

operaciones superiores; porque siendo un símbolo del aspecto pasivo y receptivo de la Obra, se<br />

puede usar en dichos niveles superiores que el mago no puede presumir de gobernar, sino tan<br />

solo de situarse a sí mismo en situación de recibir. Por consiguiente, el portador del Grial,<br />

siendo él mismo el verdadero recipiente y el canal de esas influencias superiores, debe traer a<br />

su operación en la medida de sus posibilidades sólo la verdad más simple y más sincera. El<br />

Grial, está en muchos aspectos, estrechamente vinculado al antiguo Caldero de la<br />

Regeneración que aparece en la mitología Céltica: éste se representa como un recipiente<br />

mágico concreto del que después de ciertas operaciones el sujeto emerge renovado de su<br />

vitalidad y en su juventud. Su arquetipo no es otro que el “Caldero de Annun”, el océano<br />

Madre primordial del que todas las formas de vida emergen al principio de su largo camino de<br />

evolución. El Grial es un arma mayor, y no debe confundirse con la Copa Elemental que<br />

gobierna a las fuerzas de Agua.<br />

Una completa ausencia de egoísmo y una perfecta dignidad son los ideales puestos delante<br />

del portador de la Gran Vara o <strong>La</strong>nza. Es decir que ésta arma es en si idea arquetípica un<br />

símbolo fálico no es sino banal; pero merece la pena el señalar que no es en absoluto un<br />

descubrimiento freudiano moderno. Horacio, por ejemplo, escribiendo hace dos mil años,<br />

prácticamente iguala la Vara mágica tonel pene al usar el nombre de fascinum para ambas<br />

varas de poder. Se sigue de ello que sea cual sea el nombre en el que se pronuncia aquel<br />

mandato que es reforzado por la <strong>La</strong>nza en alto, la autoridad de la lanza misma deriva del<br />

Padre Primordial. Sin embargo, esta misma cualidad de obediencia obligatoria pone una<br />

limitación, como ya se ha dicho antes, en el uso de la lanza: la mente del hombre puede<br />

elevarse hasta ciertos niveles que puede hasta cierto punto conocer y experimentar, pero que<br />

no tiene derecho a gobernar. <strong>La</strong> Gran Vara o <strong>La</strong>nza es un arma mayor, y no debe confundirse<br />

con la Vara Elemental que gobierna a las fuerzas de Fuego.<br />

El arma noble de la Espada, emblema tanto de severidad como de defensa, ocupa un lugar de<br />

honor en el Templo: porque aunque el poder espiritual puede fluir allá donde quiera en el<br />

universo, sin embargo, si va a fluir por un canal establecido y va a ser recibido en un lugar<br />

establecido, debe ser defendido de su posible profanación, desprecio o desperdicio. <strong>La</strong> Espada<br />

se adscribe a Marte; y para equilibrar la gran responsabilidad que conlleva esta Arma supone,<br />

como cabria esperar, un gran privilegio. Un juramento hecho sobre la hoja de la Espada es<br />

absoluto. Por ello, cualquier espíritu de dudosas intenciones tratará de evadir la Espada por<br />

cualquier medio a su disposición, pero nunca la desafiara de hecho. Así, la Espada es, o debe<br />

ser, la guardiana de la corriente que fluye desde los Planos Internos para vitalizar y dar<br />

realidad al trabajo de la Orden o del Templo en cuestión; de hecho, aunque los así llamados<br />

Templos u Ordenes son, en verdad, muchos, pocos de ellos poseen el verdadero contacto con<br />

los Planos Internos que les conferiría el poder y la protección de dichos Planos sobre su<br />

trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!