09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 113<br />

irrelevante puede simplemente ignorarse ya que éstas no son potentes a menos que sean<br />

actividades [**].<br />

[**Pueden ser ignoradas, pero no introducidas bajo falsos colores. Por ejemplo, resulta fútil en<br />

la magia ceremonial la práctica de llamar Este al foco principal de una cámara o Templo. ]<br />

4) Circunvoluciones Anulares o “cerradas” para crear un vórtice simple de energía. Se<br />

usan e trabajos en grupo y no se llevan a cabo en forma procesional, sino dándose las manos –<br />

la palma de la mano derecha hacia abajo, la de la izquierda hacia arriba; el número de vueltas<br />

será el correspondiente al rito o el que el director del círculo crea correcto. <strong>La</strong> circunvolución<br />

Anular es siempre en sentido de las agujas del reloj: es siempre positiva y bajo ninguna<br />

circunstancia debe ser invertida.<br />

5) Orthrochoros: es una triple circunvolución en el sentido de las agujas del reloj –<br />

símbolo de la Luz Triana- que se empieza en el Este y es realizada con los brazos en alto en<br />

posición de Ψ. Sólo se hace a continuación de importantes invocaciones espirituales y es<br />

siempre contrapesada en la conclusión del rito por:<br />

Dyseochoros: una triple circunvolución en sentido contrario de las agujas del reloj<br />

como señal de la retirada de la Luz Triuna: se empieza en el Este y se hace con los brazos<br />

cruzados sobre el pecho –el izquierdo sobre el derecho- y con la cabeza inclinada hacia delante.<br />

Siempre que sea posible, el operador debe asumir mentalmente una personificación dramática<br />

definida, incluso aunque ésta no venga especificada en el rito. Si resulta que en el ritual<br />

simplemente es “el mismo”, entonces es de su personalidad mágica de lo que debe ser<br />

conciente. Si el tema proporciona una representación específica, el asumir un carácter<br />

distintivo resultará mucho más satisfactorio tanto desde su propio punto de vista como desde<br />

el de la efectividad del rito. Por ejemplo, si uno es llamado a asumir el carácter del Viento del<br />

Este, es mejor ser Eurus, o Wabun, o cualquier otra manifestación de dicho viento que<br />

permanecer sin rostro. Si no hubiera material mítico disponible se debe construir el propio<br />

personaje ritual a base de imaginación, tan en consecuencia con la ocasión como se pueda.<br />

Con esto no se quiere implicar la adopción de una forma a la manera asociada con las Formas<br />

Divinas: todo lo que se pretende es una caracterización distintiva [***].<br />

[*** <strong>La</strong> Aurum Solis prefiere reservar la adopción de Formas Divinas a determinados<br />

“momentos teúrgicos” específicos, y no mantenerla durante toda la operación. Como norma<br />

general es preferible el principio de “caracterización”.]<br />

Estas personificaciones pueden llegar a ser tan vividas como los tipos de la Commedia<br />

dell´Arte: lo esencial e captar el “alma” de un rol particular. En el trabajo de grupo, las<br />

caracterizaciones deben estar coordinadas entre sí.<br />

Los movimientos y gestos que construyen el rito nunca deben carecer de significado. Al<br />

componer un rito deben evitar en general los largos discursos: la acción debe ser interpretada<br />

mediante la palabra, pero sólo debe ser mínimamente reemplazada por ella. No hay que<br />

olvidar, igualmente, que una acción, aparte de su significado intrínseco, adquiere otros en<br />

razón de la parte del círculo en la que tiene lugar, y del instrumento (caso de haberlo) con el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!