09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 147<br />

II<br />

Nota sobre conjuros jerárquicos<br />

<strong>La</strong> forma en que uno debe dirigirse a los seres espirituales de niveles de existencia diferentes<br />

del nuestro es tema que merece una atención especial. Se trata de una consideración de vital<br />

importancia porque los términos del trato deben reflejar de modo natural las relaciones que<br />

existen o que se van a establecer entre la personalidad consciente del mago y los seres de los<br />

diversos mundos. Un malentendido de la naturaleza de dichas relaciones puede desembocar<br />

en un perjuicio para el bienestar psicológico del mago, o bien estropear todo el trabajo.<br />

Nunca se “ordena” a los Poderes Atzilúticos; lo mismo con los seres Briáticos, ya que éstos<br />

son, por así decir, embajadores de lo Divino. De hecho, a los Poderes Atzilúticos y a los<br />

Poderes Briáticos no se les puede mandar. Al mismo tiempo, el mago debe comprender con<br />

claridad que al presentar a dichos poderes (como tendrá cuidado de hacer) un trabajo<br />

propuesto y un rito que sean por entero conformes con su naturaleza, les está proporcionando<br />

de hecho un canal de realización que, si todo es como se debe, ellos no van a rehusar. Por<br />

consiguiente, su manera de dirigirse a ellos si bien estará cargada de reverencia y de un recto<br />

temor, nunca ha de ser ni servil ni implorante. El trabajo es algo que ha de hacerse para que la<br />

naturaleza de esas fuerzas particulares puedan manifestarse en el asunto en cuestión: en caso<br />

contrario la invocación no se haría. Al hacer la invocación, el mago también cumple con un<br />

propósito necesario de su existencia. De este modo, la invocación es algo que concuerda<br />

plenamente con la dignidad tanto del invocador como del invocado. El mago, por tanto, se<br />

regocija en el poder y en el esplendor de los nombres Atzilúticos y Briáticos que aparecen en el<br />

rito, y esta exaltación se refleja en la magnificencia del lenguaje que les aplica.<br />

Considerándolo desde este punto de vista, el mago percibirá que los términos de respeto se<br />

aplican a los grandes seres no en un espíritu de miedo sino de gozo. <strong>La</strong>s peticiones dirigidas a<br />

los Poderes Atzilúticos y Briáticos son frecuentemente suavizadas con el uso de expresiones<br />

tales como “Concédeme”, “Dígnate”, “Te ruego”, etc., las cuales, a la vista de las<br />

consideraciones expuestas al principio de este párrafo, no suponen insinceridad en absoluto,<br />

sino el reconocimiento de que el poder invocado es una fuerza viva que no funciona<br />

mecánicamente, sino por elección personal, y que, además, se halla en un grado enorme más<br />

alta en la escala de la existencia que en la propia consciencia del mago, incluso aunque ésta<br />

sea muy elevada.<br />

En contraste, los seres Yetziráticos deben ser invocados con autoridad, por muy nobles y<br />

bellos que puedan ser en verdad o en apariencia. Cualquier debilidad en este sentido es una<br />

mala práctica mágica: no hay acto comparable, en cuanto a peligro, en otros campos de acción<br />

–ni soltar las riendas de un caballo, ni dejar a un niño inteligente de cinco años al cuidado de<br />

una casa-. Por otra parte, no hay que olvidar que en el Mundo de Yetzirah existe seres de muy<br />

diferentes tipos de ser y que no a todos hay que dirigirse de la misma manera. Aquellos<br />

espíritus Yetziráticos elevados que en el sistema hebreo, en el enochiano o en sistemas<br />

similares, son conocidos como Ángeles, son conjurados de una forma coherente con su<br />

especial elevación. Lo mismo con las inteligencias, que aunque jerárquicamente de menor<br />

rango que los Ángeles, son justamente lo que el nombre indica, y deben ser aproximadas con<br />

reverencia, a la par que con completa autoridad. Con respecto a aquellos seres más próximos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!