09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 77<br />

Capítulo XV<strong>III</strong><br />

Identificación con<br />

Fuerzas Divinas<br />

Existen hoy en día, en el marco del trabajo oculto, diversas técnicas de identificación con<br />

Fuerzas Divinas. El procedimiento que aquí se da es tradicional de la Aurum Solis.<br />

Para que este trabajo pueda completarse con éxito se requiere tiempo, pero el énfasis siempre<br />

recae en el carácter individual de la Deidad escogida. Si se realizan las primeras fases tonel<br />

máximo de intensidad, la fase final culminara en una profunda experiencia mística.<br />

Para este tipo de ejercicios no debe escogerse ninguna deidad del panteón Vudú. Para<br />

acercarse a las Loas sólo deben usarse los métodos tradicionales del culto asociados con ellas.<br />

1<br />

Como preliminar a este trabajo, uno de los más nobles de la Alta Magia, hay que hacer un<br />

serio estudio de la deidad que va a ser el sujeto y centro de la operación. Hay que estudiar<br />

primero a la deidad en sí misma, es decir, en su propia naturaleza; luego en el contexto del<br />

panteón del cual forma parte y en relación a las demás deidades del mismo; por último, en<br />

relación a las Sephiroth y en el contexto general de la Cabala.<br />

2<br />

Una vez completado este estudio preliminar, de modo que el estudiante se ha familiarizado lo<br />

suficiente con todos los aspectos posibles relevantes de alguna forma en su trabajo, ya puede<br />

empezar con la operación propiamente dicha, asumiendo firmemente el culto de su deidad. A<br />

este fin, el estudiante construirá su propio altar dedicado a esa deidad, equipándolo con todo<br />

lo que, dentro de su capacidad, pueda ser asociado con sus modos tradicional y mágico de<br />

adoración. El estudiante compondrá alocuciones y formulas de adoración, introduciendo<br />

formas tradicionales donde sea posible o conveniente. <strong>La</strong>s alocuciones y modos pueden, quizá,<br />

variarse de acuerdo con la hora, con el día o con la estación, de forma que el culto sea siempre<br />

una realidad viviente. Porque se debe, en verdad, adorar, meditar, rendir culto, alabar, para<br />

que crezcan continuamente el amor y el entendimiento hacia el ser divino alrededor del cual<br />

gira el trabajo.<br />

3<br />

Cuando el estudiante haya madurado en su culto, tomara la costumbre de asumir a la<br />

conclusión de su adoración, la forma divina de su deidad (es decir, se imaginará así mimo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!