09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 206<br />

II) Según el subelemento particular de la operación, se entona la Llave subelemental<br />

correspondiente: Novena para de , Undécima para de …etc.<br />

En el caso de un subelemento puro, de , de , de , o de , no se requiere<br />

tal Llave subelemental, bastando la Llave Elemental Principal.<br />

Debe enfatizarse que cuando se trabaja con un subelemento mezclado (subelemento<br />

propiamente dicho), la Llave subelemental siempre viene precedida de la vibraciòn de la Llave<br />

Elemental Principal: esta es una regla de trabajo invariable.<br />

Para que se entienda perfectamente la relación entre el subelemento y el Elemento de la operación<br />

bastarán algunos ejemplos: así si el subelemento es de el Elemento es ; si el subelemento<br />

es de el Elemento es de nuevo. Si el subelemento es de el Elemento es ; si el<br />

subelemento es de el Elemento es .<br />

<strong>III</strong>) El operador vibra el Nombre Divino de 6 letras a la cabeza del grupo subelemental:<br />

simultáneamente, describe una línea perpendicular en el aire encima de la Tablilla hacia<br />

abajo, pero sin llegar a tocar su superficie. A continuación vibra el Nombre Divino de 5 letras<br />

trazando simultáneamente una línea horizontal que corta la anterior para formar una cruz. <strong>La</strong><br />

vibración de ambos Nombres divinos debe proceder sin hiato, de forma que el trazado de los<br />

dos palos de la cruz se haga con una fluida sucesión de movimientos.<br />

IV) Se vibra el nombre Briático.<br />

V) Se vibra el nombre del Ángel de la operación.<br />

Nota: Se proscribe a la fuerza Yetzirática por medio del Nombre Divino triuno de su<br />

Elemento. Si se usan pentagramas, el Nombre correspondiente de Espíritu (EXARP,<br />

HCOMA, NANTA, o BITOM) junto con el Pentagrama de proscripción de Espíritu<br />

procederá al Nombre Divino triuno y al Pentagrama Elemental.<br />

Los pentagramas no deben ser incorporados a la Fórmula Angélica Tebana que es completa<br />

en sí misma, pero pueden formar parte de la acción mágica que conduce a dicha fórmula, así<br />

como de la declaración imperativa que la sigue.<br />

<strong>La</strong>s Llaves Primera y Segunda, Llaves de Espíritu<br />

Aunque las Llaves elementales (de la Tercera a la Decimoctava) deben ir siempre precedidas<br />

de la Primera Llave, ésta puede usarse sin aquellas cuando en un trabajo se requiere una<br />

invocación de fuerza espiritual. En tal caso, inmediatamente después de la vibración de la<br />

Primera Llave se invoca a los Arcángeles LEXARPH, COMANAN, TABITON, lo cual<br />

nunca se hace cuando la Primera Llave precede a las Llaves Elementales en el trabajo<br />

jerárquico. Los nombres de estos Arcángeles, que aparecen en la columna <strong>III</strong> del Liber<br />

Scientiae, constituyen una síntesis de los cuatro Nombres de Espíritu que unen a las<br />

Tablillas junto con la letra L que es una de las “letras libres” no incorporadas a los<br />

characteres symmetrici. En la Aurum Solis se estima que estos Arcángeles son poderes,<br />

respectivamente, del Hijo y Trascendente, de la Gran Madre y del Padre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!