09.05.2013 Views

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

La Sabiduría Mágica. Libro III «Mysteria Magica - Ekiria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Denning & Phillips Mysteria <strong>Magica</strong> 16<br />

desengaño de una esperanza siempre diferida. Es parte del trabajo de todo tutor el evitar tal<br />

esterilidad. Nosotros, siempre que vislumbramos el peligro de su surgimiento, la combatimos<br />

aconsejando iniciativa y desarrollo creativo a partir de los principios básicos.<br />

Recomendaciones<br />

1. Los ejercicios pretenden desarrollar y coordinar las facultades físicas, psíquicas y mentales,<br />

necesarias para la aproximación al trabajo mágico propiamente dicho. Naturalmente, habrá<br />

estudiantes concretos que necesiten dedicar más tiempo a una sección que a otra para<br />

compensar posibles irregularidades de su desarrollo interior. Por otra parte, y por las<br />

diferencias de oportunidades y medios disponibles, en estudiante deberá diseñar su propio<br />

programa de ejercicios, eligiendo la combinación y secuencia de los mismos que el crea que la<br />

ocasión requiere para el mejor servicio a su Verdadera Voluntad.<br />

2. Es esencial que el estudiante lleve un Diario Mágico en el que fielmente consigne todo lo<br />

relativo al desarrollo y ocupación de su Vida <strong>Mágica</strong> y e el que no escriba nada más. Incluso<br />

los ejercicios más simples tienen su sitio en el Diario. El estudiante deberá reseñar a que hora<br />

fueron hechos, si se omitió alguna parte y por que razón y si en su opinión el trabajo estuvo<br />

bien hecho o no. Ésta recapitulación le será útil cuando, de vez en cuando tenga que<br />

considerar su programa. También le preparará convenientemente para cuando tenga que<br />

reseñar sobre verdaderas operaciones mágicas, porque estas deben, incondicionalmente, ser<br />

puestas por escrito con rapidez, con honestidad y en detalle, nada más terminar la operación.<br />

Un diario resulta imprescindible para todo Mago y para todo estudiante de magia. Por<br />

supuesto que es sólo para su uso privado y nadie, salvo su Maestro de Estudios, en caso de<br />

ser miembro de la Orden, podrá tener acceso a él.<br />

3. Es también esencial que se mantenga una clara diferencia entre la vida diaria y la ocupación<br />

mágica. El aspirante deberá siempre empezar su secuencia de ejercicios con la máxima<br />

solemnidad de propósito. Vestirá su túnica, que deberá ponerse y quitarse con deferencia,<br />

haciendo siempre una “formalidad” especial de ello.<br />

4. El estudiante debe conseguirse para si mismo una túnica:<br />

“Que la túnica del Mago sea gloriosa o sombría, según su voluntad. Si de momento la túnica<br />

no puede ser tan gloriosa como a él le gustaría, es mejor que sea sombría a que sea trivial:<br />

porque todo lo que existe contiene su opuesto, pero lo mediocre sólo contiene a la Nada, lo<br />

opuesto de su mera Existencia.”<br />

“Lo único importante a recordar con respecto a la túnica, y también con respecto a la capucha,<br />

es que el Sendero es un Camino de Acción, y a veces de gran energía. Nada debe, por tanto,<br />

llevarse puesto, dentro de lo cual el Mago pudiera sentirse enredado o cegado, o que asimismo<br />

pudiera entorpecer sus movimientos al hacer un Signo de Poder.”<br />

“Esto se aplica también al calzado: se deben llevar sandalias o algún tipo de calzado blando,<br />

pero estos deben de ser cómodos, ajustarse firmemente s los pies y hacer el menor ruido<br />

posible.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!