13.05.2013 Views

Bar-Matrioshka-y-otras-historias_ebook

Bar-Matrioshka-y-otras-historias_ebook

Bar-Matrioshka-y-otras-historias_ebook

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BAR MATRIOSHKA y <strong>otras</strong> <strong>historias</strong> Alexis López Vidal<br />

<br />

La noticia del casamiento alcanzó la capital de Jaraguay con<br />

la vertiginosidad y virulencia de una pandemia, y todo el pueblo se<br />

contagió de la felicidad del libertador.<br />

108<br />

IV<br />

La noche en que el General Igualada se apoderó de la virtud<br />

de su joven esposa, toda vez que ambos superaron sus temores – uno<br />

a ser asaltado de nuevo por el ánima de su padre y la otra al<br />

desconocimiento más absoluto de los avíos propios del hombre -, la<br />

pareja se descubrió enamorada en brazos del otro. Durante los seis<br />

meses siguientes se entregaron a ardorosas sesiones de pasión, que en<br />

ningún caso fueron perturbadas por el espectro de Igualada padre. Y<br />

cuanto mayor era la experiencia en el lecho de la joven esposa, mayor<br />

pericia y voluntad demostraba.<br />

Por aquel entonces se sucedió un pequeño brote de<br />

insurgencia en el extremo norte del país, donde el río Poracona actúa<br />

de frontera natural con Teolivia. A su pesar, el libertador dejó a su<br />

esposa al cuidado de su propia madre, la excelsa viuda Doña María<br />

Colmena Sepúlveda, y marchó con una guarnición de jinetes a sofocar<br />

la revuelta. Durante las semanas que pasó lidiando con los<br />

campesinos del Poracona, arrebatado de amor, se prodigó en la<br />

redacción de epístolas amorosas; las cuales, con una característica<br />

letra torcida y constantes agresiones a la ortografía más ortodoxa,<br />

comienzan todas del mismo modo: “Querida Cinchona 3 ”.<br />

3 A Concepción Mendoza, señora de Igualada, se la<br />

trata familiarmente como Conchita o Conchina. El General<br />

José Eulogio Doroteo Igualada, en las cartas que dirige a su<br />

amada, realiza un juego de palabras y la llama “Cinchona”;<br />

género de plantas de flores del orden de las Gentianales de la<br />

familia de las Rubiaceae y nombrada en honor de la Condesa<br />

de Chinchón, esposa del Virrey de Perú en 1638 por Carlos<br />

Linneo por el descubrimiento de las propiedades medicinales<br />

de la corteza de esta planta. (N.A.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!