17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contra las alzas <strong>de</strong> arriendos. Había una profunda división entre las dos organizaciones sindicales<br />

más importantes, la Fe<strong>de</strong>ración Obrera y la IWW. Esta participó en 1924 en el Congreso<br />

Latinoamericano anarco-sindicalista realizado en Buenos Aires y en el Congreso Mundial <strong>de</strong> la<br />

Asociación Internacional <strong>de</strong> Trabajadores, que era el nombre <strong>de</strong> la Internacional anarquista. La<br />

crisis <strong>de</strong>l anarquismo se agravará durante la década <strong>de</strong> 1930 por su incapacidad para ganar<br />

influencia en los sindicatos legales y en el mo<strong>de</strong>rno proletariado industrial.<br />

Los trabajadores <strong>de</strong>l campo<br />

Durante el gobierno <strong>de</strong> Alessandri surgieron las primeras organizaciones <strong>de</strong> los trabajadores<br />

agrícolas <strong>de</strong> la zona central. En 1920, se crearon los Consejos Fe<strong>de</strong>rales. La organización <strong>de</strong> uno <strong>de</strong><br />

estos consejos en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Santiago era comentada en enero <strong>de</strong> 1921 por una revista <strong>de</strong> los<br />

terratenientes llamada El Agricultor: "La formación <strong>de</strong> un Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> labriegos o<br />

agricultores <strong>de</strong> Santiago es el primer paso <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l campo en<br />

fe<strong>de</strong>raciones, con un final igual o parecido al <strong>de</strong> oficios que se <strong>de</strong>sarrolla en las ciuda<strong>de</strong>s. No serán<br />

seguramente labriegos o inquilinos todos los fe<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> hoy; a ellos se opone la diseminación <strong>de</strong><br />

los inquilinos en las fincas y su lejanía <strong>de</strong> los centros poblados; pero estas dificulta<strong>de</strong>s serán al fin<br />

vencidas y no está distante el día en que en cada fundo haya un pequeño Consejo Fe<strong>de</strong>ral, unido a<br />

los vecinos y gobernados por un directorio central" 405 .<br />

Esta misma revista mostraba la preocupación <strong>de</strong> los terratenientes por la huelga <strong>de</strong> los<br />

trabajadores agrícolas <strong>de</strong> Culiprán a principios <strong>de</strong> 1921: "La huelga <strong>de</strong> Culiprán y otras tentativas<br />

abortadas muestran dos cosas: una, que el espíritu <strong>de</strong> renovación y <strong>de</strong> revuelta pue<strong>de</strong> penetrar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las ciuda<strong>de</strong>s a los campos; y otra, que todavía el sistema patronal tradicional no ha perdido su<br />

eficacia. Lo primero se <strong>de</strong>muestra con el hecho mismo <strong>de</strong> la huelga <strong>de</strong> Culiprán; lo segundo con el<br />

fracaso <strong>de</strong> esa tentativa en otros fundos (...) El hecho <strong>de</strong> que en Culiprán hayan obtenido algunas<br />

mejoras económicas será un aliciente en otros fundos (...) En estos últimos días han sido<br />

distribuídos en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Santiago muchas proclamas dirigidas al Hermano Campesino, en<br />

que se le dice que gasta esfuerzo y su vida para un patrón que <strong>de</strong>rrocha el dinero que recibe, y que<br />

es preciso fe<strong>de</strong>rarse para llegar a ser dueño <strong>de</strong>l pedazo <strong>de</strong> tierra que cultiva".<br />

Estos volantes, en el que se planteaba no solo aumentos <strong>de</strong> salarios sino también la lucha<br />

por la tierra, eran distribuídos entre "los hermanos campesinos" por los militantes <strong>de</strong> la FOCH. Los<br />

patrones trataron <strong>de</strong> contrarrestar la propaganda <strong>de</strong> la FOCH mediante el periódico "Noticias<br />

Agrícolas" en el que se llamaba a los trabajadores rurales a "solidarizar con sus patrones en vez <strong>de</strong><br />

escuchar las promesas estériles <strong>de</strong> los agitadores".<br />

Hubo también intentos <strong>de</strong> establecer el paralelismo sindical para alejar a los campesinos <strong>de</strong><br />

la influencia <strong>de</strong> la FOCH y mediatizar su conciencia <strong>de</strong> clase. En una Memoria, fechada en 1912,<br />

Ismael Adaro Didier planteaba en el capítulo "Las huelgas agrarias" que "nuestra situación actual en<br />

los campos es por <strong>de</strong>más apta para engendrar un estado <strong>de</strong> lucha social, que en <strong>Chile</strong> tendría<br />

caracteres <strong>de</strong> extraordinaria gravedad (...) Las i<strong>de</strong>as perturbadoras <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n siguen esparciéndose y<br />

si no se opone una organización sindical inspirada en sanos principios <strong>de</strong> justicia, los movimientos<br />

agrarios quedarán entregados a los agitadores que tendrían un amplio campo para explorar. Es pues<br />

indispensable ganar el terreno a los agitadores e impulsar en todas partes la organización <strong>de</strong><br />

sindicatos libres que <strong>de</strong>fiendan tranquilamente sus intereses sin obe<strong>de</strong>cer a sugestiones extrañas" 406 .<br />

Los obreros cesantes <strong>de</strong> la pampa salitrera, militantes <strong>de</strong> la FOCH. colaboraron activamente<br />

en la organización <strong>de</strong>l movimiento campesino. En el artículo "Diez mil propagandistas han invadido<br />

los campos <strong>de</strong>l sur", el periódico El Despertar <strong>de</strong> los Trabajadores señalaba en su edición <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1921: "Ya no es misterio para nadie, en <strong>Chile</strong>, que la crisis <strong>de</strong>l salitre ha proporcionado a<br />

los fe<strong>de</strong>rados y socialistas la magnífica oportunidad <strong>de</strong> ir a sembrar por las provincias <strong>de</strong>l sur la<br />

preciosa semilla <strong>de</strong> la revolución social (...) A estas horas vagan hambrientos más <strong>de</strong> diez mil<br />

propagandistas que en contacto con el proletariado <strong>de</strong> los campos, sabrá hacerlos venir a las filas <strong>de</strong><br />

nuestra gloriosa revolución (...) Cuando en los campos se haya operado la revolución <strong>de</strong>l<br />

pensamiento, que es la avanzada <strong>de</strong> la revolución social efectiva, entonces ocuparemos con la<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!