17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conocimiento <strong>de</strong> algunos oficiales" 452 escribía un miembro <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Trucco, el Ministro <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong> entonces.<br />

Asimismo, constató una nueva insubordinación, como la <strong>de</strong>l Regimiento. "Maipo" <strong>de</strong><br />

Valparaíso, el 5 <strong>de</strong> septiembre, que obligó al gobierno a enviar tropas <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong><br />

San Benardo, al mando <strong>de</strong>l general Pedro Lagos; los rebel<strong>de</strong>s se rindieron el día 7, "<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un<br />

tiroteo en el que murió el soldado <strong>de</strong>l Maipo, Reinaldo Quintana. Lo <strong>de</strong>l Maipo fue tan serio y<br />

mostró tanta <strong>de</strong>bilidad por parte <strong>de</strong> su comandante, <strong>de</strong> sus Oficiales y suboficiales que fueron<br />

separados <strong>de</strong> sus cargos 453 .<br />

Tres días antes se había rebelado la base Naval <strong>de</strong> Quintero, <strong>de</strong>cidiendo un grupo remitir<br />

"un cable <strong>de</strong> adhesión a los rebel<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Coquimbo. Estos pidieron <strong>de</strong> inmediato que les enviaran<br />

aviones, porque sabían que serian atacados por la aviación <strong>de</strong>l Ejército. A cambio <strong>de</strong> esto, les<br />

prometieron que el <strong>de</strong>structor Sargento Al<strong>de</strong>a zarparía <strong>de</strong> inmediato para Quintero (...) Los oficiales<br />

quedaron entonces en el casino <strong>de</strong> suboficiales en calidad <strong>de</strong> rehenes (...) leyeron (los insurrectos)<br />

un telegrama <strong>de</strong>l comando rebel<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Latorre or<strong>de</strong>nando la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la base y la inutilización<br />

<strong>de</strong>l material <strong>de</strong> vuelo, lo que realizaron parcialmente" 454 . Finalmente, esta rebelión fue sofocada por<br />

el Regimiento Coraceros <strong>de</strong> Viña <strong>de</strong>l Mar, el día 6 <strong>de</strong> septiembre, dos días antes <strong>de</strong> que se rindieran<br />

los marinos en Talcahuano.<br />

Estos sucesos <strong>de</strong>muestran que la rebelión no se limitó solamente a la Marina sino que<br />

también se extendió a sectores <strong>de</strong>l Ejército y <strong>de</strong> Carabineros, algunos <strong>de</strong> ellos quizás involucrados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ante otros por adherir o plegarse a la marina, que se atrevió a luchar por la misma<br />

reivindicación que ellos sentían: impedir la rebaja <strong>de</strong> sueldos. En todo caso, estos hechos<br />

<strong>de</strong>muestran que continuaba la fractura al interior <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

El 5 <strong>de</strong> septiembre, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>tenido a todos los oficiales, emitieron un segundo<br />

comunicado, redactado por el cabo Manuel Astica Fuentes y el marinero Augusto Zagal Anabalón,<br />

<strong>de</strong>l Almirante Latorre, en el que reafirmaban los puntos anteriores y exigían la suspensión <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>uda externa, la subdivisión <strong>de</strong> las tierras y la entrega por parte <strong>de</strong> los millonarios <strong>de</strong> fondos al<br />

Gobiemo, "para que éste organice industrias y proporcione trabajo a los obreros", a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> gravar<br />

con "un mayor impuesto a los terrenos no cultivados en proporción al número <strong>de</strong> hectáreas.<br />

Terminaban precisando las reivindicaciones para los marineros" 455 .<br />

El Ministro <strong>de</strong> Hacienda, Arturo Prat Carvajal, responsabilizó al cabo Astica <strong>de</strong> ser el autor<br />

<strong>de</strong> la rebelión: "peligroso sujeto, jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong>l Latorre" 456 . Al mismo tiempo, <strong>de</strong>signó<br />

como mediador al estudiante Bernardo Leighton, entonces miembro <strong>de</strong> la Juventud Conservadora,<br />

quien cuenta que al subir al Latorre se encontró con Astica: "yo lo conozco y sé cuales son sus<br />

aptitu<strong>de</strong>s. Actuó durante muchos años con obreros católicos" 457 .<br />

Los dirigentes <strong>de</strong> la rebelión emitieron un nuevo comunicado el 4 <strong>de</strong> septiembre en el cual<br />

ratificaron la unidad <strong>de</strong> la Marina y "el apoyo <strong>de</strong> las fuerzas obreras <strong>de</strong> tierra" 458 . Ante la amenaza<br />

<strong>de</strong> ataque aéreo, enviaron una nota pública al Gobierno, que a la letra <strong>de</strong>cía : "Declaramos ante la<br />

conciencia <strong>de</strong>l país que en estos momentos las tripulaciones, al ver la actitud antipatriótica <strong>de</strong>l<br />

Gobierno y al consi<strong>de</strong>rar que, el único remedio para la situación es el cambio <strong>de</strong> régimen social,<br />

hemos <strong>de</strong>cidido unirnos a las aspiraciones <strong>de</strong>l pueblo; zarpa junto con nosotros una comisón <strong>de</strong><br />

obreros que representa el sentir <strong>de</strong>l proletariado <strong>de</strong> la Nación, <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Obrera <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> y<br />

<strong>de</strong>l Partido Comunista. La lucha civil a que nos ha inducido el Gobierno se transforma, en este<br />

momento, en una Revolución Social" 459 .<br />

Ese mismo día 5 <strong>de</strong> septiembre se producía en Talcahuano un enfrentamiento entre el<br />

Ejército y la Marinería, que se había sublevado dos días antes al mando <strong>de</strong>l suboficial Orlando<br />

Robles Osses, <strong>de</strong>l buque Araucano. En la Base Naval <strong>de</strong> Talcahuano adhirieron a la rebelión el<br />

crucero Blanco Encalada y los submarinos Quidora, Fresia, Guacolda, Thompson, Simpson y<br />

O'Brien, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los buques Orompello, Elicura, Janequeo, Sibbad y Chacabuco. De inmediato<br />

zarparon rumbo a Coquimbo, don<strong>de</strong> se unieron a los <strong>de</strong>stroyers O'Higgins, Serrano, Orella,<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!