17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fuerza <strong>de</strong> nuestra organización todas las industrias: el salitre, el carbón, las minas, los campos, los<br />

transportes. Entonces será la hora <strong>de</strong>l Soviet para los proletarios <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> (...) Haced que los parias<br />

<strong>de</strong> los campos amen nuestra revolución lo mismo que vosotros aprendisteis a amarla acá entre las<br />

calicheras <strong>de</strong> la pampa ardiente".<br />

Este mismo periódico informaba <strong>de</strong> asambleas campesinas realizadas en junio <strong>de</strong> 1921 en<br />

las haciendas El Melón, Tierras Blancas <strong>de</strong> Catapilco y Quebradilla: "En Catapilco lo esperaban (al<br />

activista Ernesto Parra) un numeroso grupo <strong>de</strong> campesinos que trabajaban en los fundos <strong>de</strong> tierras<br />

Blancas y Quebradilla, que forman el Consejo General <strong>de</strong> Inquilinos <strong>de</strong>l fundo "El Melón" que<br />

militan en el Consejo Fe<strong>de</strong>ral Nº 2 <strong>de</strong> ese pueblo (...) Por unanimidad se acordó presentar un pliego<br />

solicitando algunas mejoras en sus condiciones <strong>de</strong> vida y trabajo, como igualmente el<br />

reconocimiento <strong>de</strong>l Consejo Nº 2 <strong>de</strong> agricultores, dando un plazo <strong>de</strong> ocho días para su contestación;<br />

en caso contrario, se iría a la huelga".<br />

A mediados <strong>de</strong> 1921, ante las represalias <strong>de</strong> los latifundistas en contra <strong>de</strong> los trabajadores<br />

agrícolas organizados, la FOCH comenzó los preparativos para <strong>de</strong>clarar una huelga general. La<br />

circular dirigida por la Junta Eecutiva <strong>de</strong> la FOCH a los Consejos Fe<strong>de</strong>rales expresaba en sus<br />

párrafos principales: "Santiago, 2 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1921. Compañero secretario general <strong>de</strong>l Consejo<br />

Fe<strong>de</strong>ral Nº... La premeditada hostilización que los patrones agricultores están cometiendo con los<br />

trabajadores inquilinos por el hecho <strong>de</strong> fe<strong>de</strong>rarse, llegando estas represalias hasta el extremo <strong>de</strong><br />

arrojar violentamente <strong>de</strong> sus habitaciones a los campesinos, viéndose obligados a vivir a la<br />

intemperie sufriendo los rigores <strong>de</strong>l frío y el hambre, y la circunstancia <strong>de</strong> que estos inhumanos<br />

proce<strong>de</strong>res no son aislados, pues se han cometido en forma sistemática con los trabajadores <strong>de</strong> los<br />

fundos <strong>de</strong> Melipilla, Mallarauco, Peñaflor Aculeo e Illapel, han <strong>de</strong>terminado que esta Junta<br />

Ejecutiva Fe<strong>de</strong>ral tome la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> estos camaradas (...) Se ha 1legado a la extrema resolución <strong>de</strong><br />

acordar una huelga general en todo el país. La resolución afirmativa o negativa <strong>de</strong> este Consejo<br />

respecto <strong>de</strong> la huelga general <strong>de</strong>be ser comunicada a esta Junta con la brevedad posible. La<br />

resolución <strong>de</strong> ir a la huelga o paro general <strong>de</strong>be ir acompañada <strong>de</strong>l plazo, si es por días limitados o<br />

<strong>de</strong>finidos. Salud y Acción. Enrrique Díaz Vera, secretario general". A pesar <strong>de</strong> que esta acción no<br />

alcanzó a concretarse, fue la primera vez en la historia <strong>de</strong>l movimiento obrero chileno que una<br />

central sindical adoptó la resolución <strong>de</strong> preparar una huelga general <strong>de</strong> solidaridad con el<br />

campesinado.<br />

En agosto <strong>de</strong> 1921 se inició la huelga en el fundo "Lo Carballo" <strong>de</strong> Carlos Izquierdo. El<br />

periódico Fe<strong>de</strong>ración Obrera informaba que "<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 21 <strong>de</strong>l presente se encuentran en huelga los<br />

trabajadores <strong>de</strong> ese fundo. Y para que vean que es efectivo que entre los terratenientes y ciertos<br />

hombres <strong>de</strong> gobierno no hay diferencia y se ayudan recíprocamente cuando ven sus intereses<br />

afectados, basta lo siguiente: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ayer los carabineros <strong>de</strong> Santa Inés (NOS), comandados por el<br />

primer alcal<strong>de</strong> Domingo Ruiz Tagle, <strong>de</strong> Calera <strong>de</strong> Tango, han optado por el oficio <strong>de</strong><br />

enganchadores y amenazado con días <strong>de</strong> cárcel a los trabajadores forasteros si no van al fundo <strong>de</strong><br />

Carlos Izquierdo, premuniéndolos con cartas, recomendaciones, y están sulfurados <strong>de</strong>bido a que los<br />

que han mandado son también hombres organizados y han abandonado inmediatamente las faenas,<br />

una vez que han sabido que estaban en huelga".<br />

El 30 y 31 <strong>de</strong> octubre se realizó la Primera Convención <strong>de</strong> Campesinos convocada por la<br />

Junta Provincial <strong>de</strong> Santiago. Según el periódico Fe<strong>de</strong>ración Obrera asistieron "cuarenta y dos<br />

compañeros campesinos en representación <strong>de</strong> 11 consejos que cuentan con 2.600 fe<strong>de</strong>rados.<br />

Presidió el compañero Roberto Salinas. Después <strong>de</strong> amplias discusiones durante tres sesiones, la<br />

Convención aprobó lo siguiente, habiendo <strong>de</strong>clarado previamente que esta primera Convención <strong>de</strong><br />

campesinos sería la iniciación <strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong> los trabajadores agrícolas <strong>de</strong>l país: 1. La<br />

Convención acuerda en conformidad a los Estatutos <strong>de</strong> la FOCH luchar por la implantación en las<br />

faenas agrícolas <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> 8 horas. 2. La Convención acuerda luchar por conseguir un salario<br />

mínimo uniforme para todos los trabajadores agrícolas sin hacer distinción <strong>de</strong> los que hoy se llaman<br />

voluntarios e inquilinos y fijar este salario mínimo en la suma <strong>de</strong> $ 5 diarios" 407 .<br />

También <strong>de</strong> resolvió luchar por el cierre <strong>de</strong> las pulperías <strong>de</strong> los dueños <strong>de</strong> fundos, la<br />

abolición <strong>de</strong> las multas y el mejoramiento <strong>de</strong> las habitaciones <strong>de</strong> los inquilinos. Se <strong>de</strong>nunció,<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!