17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1895 53.832.992 pesos <strong>de</strong> 38 peniques $32.086.959<br />

1900 123.236.317 pesos <strong>de</strong> 18 peniques $42.481.942<br />

1910 131.586.978 pesos <strong>de</strong> 10,78 peniques $94.083.762<br />

ALEMANIA<br />

1895 $8.035.668 $17.299.039<br />

1900 20.227.090 34.321.877<br />

1910 64.416.410 72.044.029<br />

ESTADOS UNIDOS<br />

1895 $2.207.117 $4.579.614<br />

1900 6.387.345 12.098.808<br />

1910 67.736.524 36.629.518<br />

Fuente: DANIEL MARTNER:<br />

Historia Económica <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, Santiago, 1929.<br />

Este autor señala que el informe <strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Gobierno comprobó en 1902 " el<br />

hecho verídico <strong>de</strong> que el 97% <strong>de</strong> las exportaciones chilenas iban a Europa y Estados Unidos y sólo<br />

el 2,1% a los países latinoamericanos.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> dar una visión más <strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las exportaciones e<br />

importaciones, reproducimos el siguiente cuadro <strong>de</strong>l autor ya citado:<br />

AÑOS EXPORTACIONES IMPORTACIONES<br />

1895 72.919.892 pesos <strong>de</strong> 38 peniques $69.206.552<br />

1900 167.674.635 pesos <strong>de</strong> 18 peniques 128.538.142<br />

1910 328.827.176 pesos <strong>de</strong> 10,78 peniques 297.485.697<br />

1915 327.479.158 pesos <strong>de</strong> 8,25 peniques 153.211.557<br />

El 85% <strong>de</strong> las exportaciones provenía <strong>de</strong> la minería. Las importaciones más relevantes<br />

eran, por ejemplo en 1906, textiles $53.100.100 y maquinarias $39.000.000.<br />

Es necesario anotar que, en ese entonces, las estadísticas gubernamentales incluían en las<br />

exportaciones el pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda externa. Martner hace la siguiente observación para las<br />

exportaciones <strong>de</strong> 1905: "Los valores en letras <strong>de</strong>stinadas al servicio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda externa fueron <strong>de</strong><br />

13 millones <strong>de</strong> pesos; los <strong>de</strong> servicio público <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> en el extranjero, <strong>de</strong> 4 millones <strong>de</strong> pesos. Es<br />

evi<strong>de</strong>nte que para apreciar la exportación efectiva <strong>de</strong> productos al extranjero, el conocimiento <strong>de</strong><br />

estos datos es <strong>de</strong> importancia fundamental, pues representan valores que es menester <strong>de</strong>scontar <strong>de</strong> la<br />

suma general <strong>de</strong> exportaciones, para obtener una balanza comercial que siquiera se aproxime a la<br />

realidad 48 .<br />

Gran parte <strong>de</strong>l exce<strong>de</strong>nte económico <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> las exportaciones fue apropiado por el<br />

imperialismo inglés, dueño <strong>de</strong> los principales yacimientos salitreros. Una parte menor fue a parar a<br />

manos <strong>de</strong>l Estado por concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> exportación. El aumento <strong>de</strong> los ingresos fiscales,<br />

provenientes en 60% <strong>de</strong>l salitre, permitió realizar algunas obras <strong>de</strong> infraestructura y engrosar las<br />

filas <strong>de</strong> la burocracia funcionaria. La burguesía criolla, beneficiaria <strong>de</strong> otra porción <strong>de</strong>l exce<strong>de</strong>nte,<br />

trató <strong>de</strong> aprovechar este auge salitre promoviendo una serie <strong>de</strong> negocios mediante la creación <strong>de</strong><br />

compañías anónimas, muchas <strong>de</strong> las cuales terminaron en frau<strong>de</strong>s para los incautos accionistas. Un<br />

testigo <strong>de</strong> la época escribía: "Se lanzan socieda<strong>de</strong>s gana<strong>de</strong>ras y salitreras al mercado, se valorizan<br />

los antiguos negocios <strong>de</strong>primidos y una fiebre <strong>de</strong> agio, <strong>de</strong> especulaciones atrevidas y muchas veces<br />

inmorales, domina el mercado en una loca ten<strong>de</strong>ncia a la alza, que <strong>de</strong>spués se convertirá en una<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!