17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la Junta <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>cretó: Primero <strong>de</strong>clárense propiedad <strong>de</strong>l Estado los créditos y <strong>de</strong>pósitos en<br />

moneda extranjera que a<strong>de</strong>udan al público los bancos nacionales y extranjeros. Segundo: los<br />

bancos comerciales, nacionales y extranjeros traspasarán a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l fisco los <strong>de</strong>pósitos en<br />

moneda extranjera que a<strong>de</strong>udan al público, y acreditarán a éste las sumas equivalentes al cambio <strong>de</strong>l<br />

día 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l presente año. Tercero: el fisco acreditará en la Caja Nacional <strong>de</strong> Ahorros a favor<br />

<strong>de</strong> los bancos particulares, las sumas en moneda corriente a que se refiere el articulo anterior". Ante<br />

la resistencia <strong>de</strong> los banqueros a cumplir esta disposición, el gobierno or<strong>de</strong>nó requisar "la totalidad<br />

<strong>de</strong> moneda extranjera, billetes y letras que se encontrara en la bolsa comercial, más conocida bajo el<br />

nombre <strong>de</strong> bolsa negra" 463 .<br />

Algunos banqueros fueron <strong>de</strong>tenidos por realizar operaciones fraudulentas. El diario El Sur<br />

apuntaba: "<strong>de</strong>bido a que habían traspasado ilegalmente sus cuentas en moneda extranjera al<br />

National City Bank, por más <strong>de</strong> cien millones <strong>de</strong> pesos chilenos, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>,<br />

señor Pedro Torres, y algunos consejeros, entre ellos el ex canciller Carlos Balmaceda, fueron<br />

<strong>de</strong>tenidos hoy" 464 .<br />

Otra importante medida contra los gran<strong>de</strong>s financistas y especuladores fue la requisión <strong>de</strong><br />

oro. El gobierno or<strong>de</strong>nó el allanamiento <strong>de</strong> los negocios don<strong>de</strong> se realizaban operaciones particulares<br />

<strong>de</strong> compra <strong>de</strong> oro, facultad exclusiva <strong>de</strong>l Banco Central. El Sur señalaba que "más <strong>de</strong> dos<br />

millones <strong>de</strong> pesos en oro ha requisado hasta ayer el gobierno. Esta <strong>de</strong>terminación ha sido muy<br />

aplaudida, pues irritaba la odiosa especulación <strong>de</strong> los acaparadores <strong>de</strong> este metal y los abusos que<br />

cometían para adquirirlos" 465 .<br />

En relación a la cuestión agraria, la Junta alcanzó, en su corta gestión <strong>de</strong> 12 días, a formular<br />

algunos planes a favor <strong>de</strong> los campesinos: "El ministro <strong>de</strong> tierras, don Carlos Alberto Martinez, ha<br />

<strong>de</strong>clarado que está dispuesto a tomar las medidas encaminadas a llevar a la práctica, en el menor<br />

tiempo posible, las i<strong>de</strong>as que el gobierno sustenta en materia <strong>de</strong> colonización. Se trata -ha dicho- <strong>de</strong><br />

dar a cada colono garantías <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> dominio, esto es, que cada cual trabaje tierra propia, y sin<br />

necesidad <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r nada más <strong>de</strong>l trabajo sociolizado, que también se implantaron. Los predios<br />

no se dividirán en tantas partes como familias están a cargo <strong>de</strong>l terreno total. Así, por ejemplo, si<br />

hay cincuenta familias a cargo <strong>de</strong> la explotación comercial <strong>de</strong> un fundo no se <strong>de</strong>marcarán fajas <strong>de</strong><br />

terrenos que correspondan a cada cual, sino que se dividirá el trabajo entre aquéllas, así como los<br />

beneficios" 466 .<br />

Reacción <strong>de</strong> Estados Unidos e Inglaterra<br />

El imperialismo, tanto el norteamericano como el europeo, dilataron el reconocimiento <strong>de</strong>l<br />

nuevo gobierno <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>. Sabían que la dinámica <strong>de</strong>l proceso revolucionario podía conducir a la<br />

adopción <strong>de</strong> medidas concretas en contra <strong>de</strong> sus empresas e inversiones <strong>de</strong> capital. El New York<br />

Times comentaba el 11 <strong>de</strong> junio: "Despierta enorme interés en círculos financieros <strong>de</strong> Nueva York<br />

la suerte que pue<strong>de</strong> correr la industria <strong>de</strong>l salitre chileno frente al programa <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Gobierno<br />

<strong>de</strong> <strong>Chile</strong> sobre la COSACH. Las priemras informaciones causaron alarma entre los interesados en<br />

los negocios <strong>de</strong> Guggenheim" 467 .Otro <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> Washington señalaba: "El Departamento <strong>de</strong><br />

Estado ha hecho saber que algunos financistas <strong>de</strong> Nueva York con intereses en <strong>Chile</strong>, se han<br />

aproximado al Departamento, personalmente y por teléfono, expresando sus aprensiones sobre los<br />

sucesos en <strong>Chile</strong>. Los funcionarios no se encuentran inclinados a comentar el ausnto. Sin embargo,<br />

el subsecretario <strong>de</strong> Estado, Mr. Castle, ha dicho que al posesionarse <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> los<br />

extranjeros en los bancos establecidos en <strong>Chile</strong>, el gobierno <strong>de</strong> ese país será objeto <strong>de</strong> protestas por<br />

tratarse <strong>de</strong> un hecho que significa el no cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones internacionales. Respecto<br />

al reconocimiento <strong>de</strong>l nuevo gobierno, dijo que la única indicación <strong>de</strong>finida es que Stevenson no<br />

parece tomar prisa en adoptar esta resolución" 468 .<br />

Para no per<strong>de</strong>r sus dépositos en el Banco Central, los banqueros norteamericanos se<br />

coaligaron con sus colegas ingleses con el fin <strong>de</strong> torpe<strong>de</strong>ar los planes <strong>de</strong> la Junta <strong>Chile</strong>na. "Los<br />

Estados Unidos -dice Paul Drake- suspendieron el reconocimiento al gobierno y retuvieron los<br />

envíos <strong>de</strong> petróleo. El Embajador advirtió a la República Socialista que los bancos norteamericanos<br />

no pagarían las letras <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> y que el comercio chileno podría ser<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!