17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asimismo, el significado <strong>de</strong> algunos artículos <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>l Trabajo presentado al<br />

Parlamento por el gobierno <strong>de</strong> Alessandri: "En vista <strong>de</strong> las maniobras <strong>de</strong> la clase capitalista<br />

sintetizadas en la tramitación <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>l Trabajo, que se encuentra en el Congreso, se tien<strong>de</strong> a<br />

terminar con las instituciones o sindicatos obreros, para dar cabida al pequeño sindicato a fin <strong>de</strong><br />

contrarrestar y <strong>de</strong>struir las gran<strong>de</strong>s masas obreras organizadas; por las razones anteriores la<br />

Convención toma el siguiente acuerdo: concretar en lo que sea posible el mayor número <strong>de</strong><br />

fe<strong>de</strong>rados en cada Consejo Campesino a fin <strong>de</strong> contrarrestar la acción disolvente <strong>de</strong> la clase<br />

capitalista".<br />

Ante la agudización <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong> clases en el campo, los terratenientes enviaron, por<br />

intermedio <strong>de</strong> la Sociedad Nacional <strong>de</strong> Agricultura, una carta al presi<strong>de</strong>nte Alessndri a principios <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1921, en la que <strong>de</strong>nunciaban a los agitadores y se oponían a la organización <strong>de</strong> los<br />

consejos campesinos. En su respuesta <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l mismo año, Alessandri manifestó:<br />

"aplaudo que la Sociedad Nacional <strong>de</strong> Agricultura haya acordado exponer los males presentes y los<br />

peligros para el futuro <strong>de</strong> la industria agrícola, y agregaré que estoy <strong>de</strong> acuerdo con las i<strong>de</strong>as<br />

contenidas en esa comunicación (...) Con<strong>de</strong>no en la forma más categórica la obra <strong>de</strong> los agitadores y<br />

perturbadores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>l trabajo y los consi<strong>de</strong>ro como enemigos <strong>de</strong>l pueblo y enemigos <strong>de</strong>l<br />

progreso <strong>de</strong> la República (...) A los trabajadores <strong>de</strong>l campo les digo: no es recomendable que se<br />

fe<strong>de</strong>ren bajo unas mismas reglas y dirección <strong>de</strong> los obreros <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s (...) Los obreros no sólo<br />

<strong>de</strong>ben cumplir sus obligaciones sino acercarse a los patrones para que ellos los protejan y<br />

atiendan" 408 .<br />

La oposición <strong>de</strong> Alessandri a la organización <strong>de</strong> los trabajadores agrícolas fue <strong>de</strong>nunciada<br />

por la FOCH en un manifiesto <strong>de</strong>l 1º <strong>de</strong> junio en el que llamaba a la unidad obrero-campesina. Al<br />

mismo tiempo, el Partido Obrero Socialista envió una carta a Alessandri en la que manifestaba:<br />

"Aconsejáis resignación y pedís a los agricultores protección para los campesinos. Aconsejáís a<br />

estos que no sólo cumplan con sus obligaciones sino que se acerquen a los patronos para que los<br />

protejan y los atiendan. Permitidnos, señor, que os <strong>de</strong>claramos nuestra más absoluta disconformidad<br />

a vuestros consejos pues los consi<strong>de</strong>ramos humillantes tanto para los trabajadores <strong>de</strong> la ciudad<br />

como para los <strong>de</strong>l campo".<br />

A pesar <strong>de</strong> las represalias <strong>de</strong> los terratenientes y <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Alessandri, los<br />

trabajadores agrícolas lograron consolidar sus organizaciones sindicales. El segundo Congreso <strong>de</strong>l<br />

Partido Comunista, realizado en 1923, redactó un programa para el movimiento campesino. Hernán<br />

Ramírez sostiene que el trabajo <strong>de</strong> penetración campesina "fue particularmente fructífero entre los<br />

años 1922 y 1924; entonces se establecieron varios núcleos comunistas en las áreas rurales y se<br />

fundaron varios sindicatos campesinos, <strong>de</strong> incipiente cultura, pero dirigidos por comunistas" 409 . El<br />

proceso <strong>de</strong> ascenso <strong>de</strong>l movimiento campesino continuó durante la década <strong>de</strong> 1930 hasta el<br />

advenimiento <strong>de</strong>l Frente Popular.<br />

La población, que alcanzaba a 3.753.799 según el censo <strong>de</strong> 1920, era mayoritariamente<br />

rural. El número <strong>de</strong> mujeres era levemente superior al <strong>de</strong> los hombres. 1.891.780 eran alfabetos y<br />

1.862.019 analfabetos. En 1921 estaban inscritos solamente 370.314 ciudadanos, <strong>de</strong> los cuales<br />

votaron apenas 197.267.<br />

Durante el gobierno <strong>de</strong> Alessandri comenzaron a organizarse algunos sectores medios. En<br />

1929 se creó la Unión <strong>de</strong> Empleados <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>. Los profesores, que habían efectuado una combativa<br />

huelga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 13 hasta el 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1918, fundaron en diciembre <strong>de</strong> 1922 la Asociación <strong>de</strong><br />

Profesores.<br />

El movimiento por la Reforma Universitaria<br />

Bajo el influjo <strong>de</strong>l "Grito <strong>de</strong> Córdoba" 410 lanzado por los estudiantes argentinos en 1918 y el<br />

Primer Congreso Internacional <strong>de</strong> Estudiantes, efectuado en México en 1921, la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Estudiantes <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> redobló su lucha por la Reforma Universitaria.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!