17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este fue el período <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>finición política <strong>de</strong> Ugarte, que lo llevó inclusive a aceptar<br />

una invitación <strong>de</strong> la Unión Soviética; pero su radicalización más importante fue producto <strong>de</strong> lo que<br />

estaba aconteciendo en su propio continente, sacudido por el ciclo revolucionario <strong>de</strong> 1925 a 1933.<br />

Estas situación objetiva, que rebasaba su mo<strong>de</strong>rado socialismo, lo llevó a <strong>de</strong>cir: "Ni la fuerza, ni la<br />

astucia, parece que puedan <strong>de</strong>sviar, sin embargo, el impulso hacia la extrema izquierda. El se hace<br />

sentir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Argentina hasta México. El movimiento agrario y antiimperialista inquieta a los<br />

gobiernos que se esfuerzan por echar máquina atrás, bajo la influencia <strong>de</strong> los Estados Unidos y <strong>de</strong><br />

la fuerza <strong>de</strong>l terror. Ante la <strong>de</strong>preciación <strong>de</strong> los productos, las <strong>de</strong>udas, la <strong>de</strong>socupación, el déficit -<br />

resultado <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> los dirigentes- parece evi<strong>de</strong>nte que no se pue<strong>de</strong> remediar la confusión en<br />

que América se <strong>de</strong>bate, como no sea con la ayuda <strong>de</strong> los hombres nuevos y <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as nuevas" 14 .<br />

José Ingenieros, maestros <strong>de</strong> juventu<strong>de</strong>s hasta la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XX, a raíz <strong>de</strong> su<br />

Hombre Mediocre, fue tomando conciencia <strong>de</strong>l fenómeno imperialista a medida que se producían<br />

las brutales y intervenciones <strong>de</strong> Estados Unidos en Centroamérica y Caribe.<br />

José Ingenieros fijó una clara posición frente a la doctrina Monroe: "No somos, no<br />

queremos ser más, no podríamos seguir siendo panamericanistas. La famosa doctrina <strong>de</strong> Monroe,<br />

que pudo parecernos durante un siglo la garantía <strong>de</strong> nuestra in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política contra el peligro<br />

<strong>de</strong> conquistas europeas, se ha revelado gradualmente como una reserva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho norteamericano<br />

a protegernos el intervenirnos (...) En las clases dirigentes <strong>de</strong>l gran Estado ha crecido, al mismo<br />

tiempo, el sentimiento <strong>de</strong> expansión y <strong>de</strong> conquista, a punto <strong>de</strong> que el clásico ‘ América para los<br />

americanos’ no significa ya otra cosa que reserva <strong>de</strong> ‘América -nuestra América Latina- para los<br />

norteamericanos" 15 .<br />

Ingenieros puso <strong>de</strong> manifiesto todas las inconsecuencias norteamericanas en relación a su<br />

famosa doctrina: "¿Impusieron los norteamericanos la doctrina <strong>de</strong> Monroe en 1833 cuando<br />

Inglaterra ocupó las Islas Malvinas, pertenecientes a la Argentina?. ¿La impusieron en 1838 cuando<br />

la Escuadra francesa bombar<strong>de</strong>ó el castillo <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Ulúa?. ¿La impusieron en los siguientes<br />

años, cuando el almirante Leblanc bloqueó los puertos <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata?. ¿Y en 1861, cuando<br />

España y conquistó a Santo Domingo?. ¿Y en 1864 cuando Napoleón III fundó en México el<br />

imperio <strong>de</strong> Maximiliano <strong>de</strong> Austria?" 16 .<br />

Fue partidario <strong>de</strong> retomar la lucha por la unidad <strong>de</strong> América latina: "Creemos que nuestras<br />

nacionalida<strong>de</strong>s están frente a un dilema <strong>de</strong> hierro. O entregarse sumisos a alabar la Unión<br />

Panamericana (América para los norteamericanos) o prepararse en común para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, echando las bases <strong>de</strong> la Unión Latinoamericana (América Latina para los<br />

latinoamericanos). Sabemos que esta segunda tarea es larga y difícil, pues ya existen gran<strong>de</strong>s<br />

intereses creados a la sombra <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos sindicatos financieros. Desalentarse <strong>de</strong> antemano por<br />

la magnitud <strong>de</strong> la empresa, equivale a rendirse" 17 .<br />

Aunque en sus años mozos cometió el grueso error <strong>de</strong> plantear la hegemonía argentina<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l continente latinoamericano, con el correr <strong>de</strong>l tiempo fue modificando su actitud. "Pocos<br />

años antes <strong>de</strong> su temprana muerte entregó sus mejores esfuerzos a la unión latinoamericana, a la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Revolución Mexicana, el asesoramiento al caudillo <strong>de</strong> Yucatán, Felipe Carrillo Puerto,<br />

a quien aconsejaba adoptar una socialismo nacional’ y al elogio <strong>de</strong> la Revolución rusa en un teatro<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires" 18 .<br />

Muchas <strong>de</strong> estas i<strong>de</strong>as ejercieron una notoria influencia en <strong>Chile</strong> en los sectores avanzada,<br />

especialmente los primeros núcleos socialistas y la juventud <strong>de</strong>l anarquista Alejandro Escobar y<br />

Carballo.<br />

El aprismo ha sido uno el movimientos políticos más cuestionados <strong>de</strong>l siglo XX, centro <strong>de</strong><br />

polémicas enconadas y punto <strong>de</strong> apoyo programático <strong>de</strong> numerosos partidos políticos. Es, por<br />

consiguiente, un movimiento histórico <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia que rebasan los marcos <strong>de</strong> la historia<br />

peruana. Su proyección continental, expresada tanto en la creación <strong>de</strong> filiales <strong>de</strong>l APRA en los<br />

diversos países <strong>de</strong> América Latina como en la influencia ejercida sobre otros partidos, como Acción<br />

Democrática <strong>de</strong> Venezuela y el Partido Revolución Nacional <strong>de</strong> Costa Rica y el propio P.S chileno<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!