17.05.2013 Views

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

INTERPRETACION MARXISTA - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según Jorge Barría en su libro Los Movimientos Sociales en <strong>Chile</strong>, ya citado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1916<br />

hasta 1921 hubo 13 huelgas generales, 29 huelgas parciales Intersectoriales y 259 huelgas por<br />

gremio (18 en 1916; 16 en 1917; 13 en 1918; 73 en 1919; 55 en 1920 y 64 en 192l), que<br />

seguramente es un número inferior al real, ya que en aquella época no existía Ministerio <strong>de</strong>l Trabajo<br />

ni los sindicatos legales. Por lo tanto, organismo sindical que entra en huelga no estaba obligado a<br />

comunicar su <strong>de</strong>cisión a ninguna institución <strong>de</strong>l Estado. Una ten<strong>de</strong>ncia importante que se inaugura<br />

en este período es la presencia <strong>de</strong> numerosos movimientos huelguísticos en la industria y los<br />

servicios, que comienzan a sobrepasar a los <strong>de</strong> la minería, en cuanto a cantidad <strong>de</strong> huelgas.<br />

Los dirigentes nacionales <strong>de</strong> las fe<strong>de</strong>raciones por gremio y los <strong>de</strong> las Centrales Sindicales<br />

(IWW y FOCH) continuaban siendo trabajadores o <strong>de</strong> extracción obrera, algunos con formación<br />

autodidacta relevante.<br />

El 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1909 se creó la Fe<strong>de</strong>ración Obrera <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, más conocida con el<br />

nombre <strong>de</strong> "la Gran Foch". Era una organización <strong>de</strong> colaboración <strong>de</strong> clases, orientada por el<br />

reformista Martín Pinuer. El periódico "El Despertar <strong>de</strong> los Trabajadores" <strong>de</strong>nunciaba los objetivos<br />

<strong>de</strong> esa FOCH: "El clericalismo mañosamente esta introduciéndose en el seno mismo <strong>de</strong> los<br />

trabajadores. Con la habilidad que nunca le falta ha organizado a un buen número <strong>de</strong> los<br />

trabajadores <strong>de</strong> los ferrocarriles y con el nombre pomposo <strong>de</strong> Gran Fe<strong>de</strong>ración Obrera <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> ha<br />

organizado secciones en todos los pueblos don<strong>de</strong> hay maestranza <strong>de</strong> ferrocarriles. Los compañeros<br />

socialistas, que viven cerca <strong>de</strong> todas las secciones <strong>de</strong> esa organización, <strong>de</strong>ben combatirla enérgica-<br />

mente, antes que abarque y embrutezca a la totalidad <strong>de</strong> los trabajadores. La verda<strong>de</strong>ra organización<br />

<strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>be ser libre y con un programa <strong>de</strong> franca emancipación" 138 .<br />

Efectivamente, la Iglesia Católica estimuló la creación <strong>de</strong> esta FOCH, con orientación<br />

mutualista, para amortiguar el proceso <strong>de</strong> "huelgas salvajes". Era un punto <strong>de</strong> inflexión relevante <strong>de</strong><br />

la Iglesia, iniciado a fines <strong>de</strong>l siglo pasado con el fin <strong>de</strong> aplicar en <strong>Chile</strong> los fundamentos <strong>de</strong> la<br />

Encíclica Rerum Novarum proclamada por el papa León XIII. Bajo esta señal <strong>de</strong> renovación social<br />

cristiana se crearon la Sociedad <strong>de</strong> Obreros <strong>de</strong> Valparaíso, la Sociedad <strong>de</strong> Obreros <strong>de</strong> San José,<br />

orientada por el cura Miguel León Prado, que agrupaba cerca <strong>de</strong> 20.000 socios, registrados en 14<br />

secciones en Santiago 139 , organismos creados en forma paralela a las mutuales influenciadas por el<br />

anarquismo y las <strong>de</strong> signo masónico-liberal.<br />

Los portavoces laicos <strong>de</strong> la Iglesia Católica también practicaron el paralelismo respecto <strong>de</strong>l<br />

congreso social obrero, influenciado por el Partido Democrático creando en 1905 la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Nacional <strong>de</strong> Obras Sociales Católica, base <strong>de</strong>l primer congreso social católico convocado en 1910<br />

por el Arzobispo <strong>de</strong> Santiago, Ignacio González Eyzaguirre.<br />

Al calor <strong>de</strong> este contacto social surgió una corriente progresista, encabezada por el padre<br />

jesuíta Fernando Vives; pronto, en 1912, la jerarquía eclesiástica lo trasladó a un país europeo.<br />

Otro sacerdote activo en la atención <strong>de</strong> problemas sociales fue Guillermo Viviani, sobre todo por la<br />

creación en 1917 <strong>de</strong> la "Casa <strong>de</strong>l Pueblo", que se convirtió en un importante lugar encuentro <strong>de</strong> un<br />

sector <strong>de</strong> trabajadores" 140 .<br />

En el seno <strong>de</strong> la FOCH se generó una corriente <strong>de</strong> izquierda, encabezada por los militantes<br />

<strong>de</strong>l Partido Obrero Socialista (POS), fundado el 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1912 por Luis Emilio Recabarren.<br />

Esta ten<strong>de</strong>ncia fue adquiriendo fuerzas hasta conquistar la dirección <strong>de</strong> la FOCH en la III<br />

Convención Nacional realizada en Concepción entre los días 25 y 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1919. La<br />

Declaración <strong>de</strong> Principios aprobada en esa ocasión significó un vuelco cualitativo en los objetivos<br />

programaticos <strong>de</strong> la FOCH, al señalar claramente que la central obrera lucha por "conquistar la<br />

libertad efectiva económica y moral, política y social <strong>de</strong> la clase trabajadora (obreros y empleados<br />

<strong>de</strong> ambos sexos), aboliendo el régimen capitalista (...). Abolido el sistema capitalista, será<br />

reemplazado por la Fe<strong>de</strong>ración Obrera, que se hará cargo <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> la producción<br />

industrial y <strong>de</strong> sus consecuencias".<br />

Su objetivo no era ponerle parches al régimen capitalista sin <strong>de</strong>rribarlo. No se <strong>de</strong>tenía<br />

solamente en la mera formulación <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos sino que precisaba que la FOCH tomaría el po<strong>de</strong>r una<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!