18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102<br />

José Lois Estévez<br />

individuos y los entes públicos. Más aún: ¿no deben, por serlo, los funcionarios<br />

administrativos ponerse en el lugar de quien recurre a ellos y <strong>da</strong>rle<br />

el trato que quisieran para sí mismos? Si “aproximarse” a uno equivale a<br />

convertirlo en prójimo, y si “acercar” es llegar más cerca, el papel de las<br />

administraciones públicas tiene que consistir, sobre todo, en eliminar<br />

cuantos vanos impedimentos odiosos alejen de su tuición al administrado.<br />

No hay que olvi<strong>da</strong>r que la emigración es también un síntoma. Quien<br />

emigra, no lo hace, por lo general, movido por un espíritu de aventura:<br />

cede a una dura necesi<strong>da</strong>d, con dolor de su alma. La causa de tantas despedi<strong>da</strong>s<br />

acongoja<strong>da</strong>s está en esas tremen<strong>da</strong>s cifras de desempleo que aquejan<br />

a España, de las cuales -hay que decirlo cru<strong>da</strong>mente- son responsables<br />

primerísimos los tropiezos que opone la Administración a las nuevas<br />

empresas: licencias fiscales para abrir un negocio, para hacer una obra,<br />

pago anticipado del iva ... confiscación inconstitucional de terrenos por<br />

los Ayuntamientos para otorgar licencias de edificación, incautación -esta<br />

vez retroactiva- por el Estado o Comuni<strong>da</strong>des Autónomas de fincas priva<strong>da</strong>s<br />

que se hacen pasar al dominio público; servidumbres impuestas sin<br />

indemnización a beneficio forzoso de vías públicas; afecciones (que también<br />

son servidumbres con nombre flamante) para lo mismo... Todo esto,<br />

que desalienta o entorpece la iniciativa particular, mengua el nuevo trabajo<br />

productivo y deja tras de sí una sementera de paro.<br />

No hacen falta intensas cavilaciones para ver en este fenómeno un<br />

efecto más de la fiscali<strong>da</strong>d desman<strong>da</strong><strong>da</strong>. Es doctrina económica mani<strong>da</strong> que<br />

la inversión proviene del ahorro. Pero el ahorro social, como un todo, ha<br />

de repartirse entre la inversión pública y la priva<strong>da</strong>. Si la inversión pública,<br />

como el león de Esopo, se reserva la mayor parte, los flacos recursos que<br />

restan a la priva<strong>da</strong> no permitirán una movilización suficiente de las energías<br />

laborales ociosas, cuyo sostenimiento, acarreando aún una carga paralizadora<br />

más, limitará cualquier innovación económica y asímismo la<br />

expansión industrial. Un ver<strong>da</strong>dero ciclo dia bólico arremete, así, contra el<br />

corazón mismo de to<strong>da</strong> economía. Crecerá, en consecuencia, su coeficiente<br />

de disipación, la entropía del sistema político y el propio desempleo<br />

ascendente, autoalimentándose, <strong>da</strong>rá lugar a un paro aun mayor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!