18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46<br />

José Lois Estévez<br />

Sus más nocivos efectos son: 1) La oligarquización antidemocrática en<br />

el propio partido; es decir, conformación centro-expansiva del poder, en<br />

lugar de la estatutaria organización, referi<strong>da</strong> a la base. 2) Lucha por la hegemonía<br />

en el seno del partido mismo, con secuelas de demagogia y fuertes<br />

tendencias a la escisión. 3) Reacción diferenciadora que impone una disciplina<br />

de partido, votaciones en bloque, no en conciencia, y riesgo de supeditación<br />

al interés gregario del interés nacional. 4) Descalificación política<br />

de los no encuadrados, de los *independientes*, y satelitización o anulación<br />

de las agrupaciones minoritarias. 5) La manipulación del electorado en función<br />

de la propagan<strong>da</strong> posible y medios económicos con que cuente el partido.<br />

O sea: se prima la riqueza sobre el interés público. 6) Desenlace fatal<br />

en el multipartidismo, con crisis de autori<strong>da</strong>d, anarquía creciente, desgobierno;<br />

o al monopartidismo de facto, que genera constante propensión a<br />

los abusos de poder y desemboca en una autocracia pragmática (41)<br />

La democracia *orgánica*, tampoco inmune a ciertos vicios del sistema<br />

anterior, tiene como deficiencia capital el sensibilizarse más a los<br />

intereses que a las grandes finali<strong>da</strong>des de la Política, a las que, a menudo,<br />

se ciega. Pospone, así, fácilmente las más perentorias necesi<strong>da</strong>des de la<br />

humani<strong>da</strong>d a los prejuicios de la capillita o la clase; prefiere lo local a lo<br />

regional; lo regional a lo nacional; lo nacional a lo Universal (42) .<br />

41) Una vez que los partidos son, en parte al menos, sustentados con dinero público y brin<strong>da</strong>n<br />

grandes oportuni<strong>da</strong>des de poder, incluso económico; se convierten en expectativa de medro para<br />

muchos ambiciosos, que, si no encuentran ocasión de prosperar en uno consagrado, experimentarán<br />

la tentación de formar otro, a la medi<strong>da</strong> de sus planes. La proliferación de los partidos no<br />

tiene, pues, otro límite que el coste que lleva consigo el organizarlo.<br />

42) Los parti<strong>da</strong>rios de la democracia orgánica son muy numerosos y no se adscriben únicamente a<br />

ideologías de derechas, pues, como lo demuestra el libro de Fernández de la Mora (Los teóricos<br />

izquierdistas de la democracia orgánica, Madrid, 1985), no faltan numerosos tratadistas que<br />

propugnan la representación orgánica desde las posiciones políticas más diversas. En su Tratado<br />

de Derecho Político según los principios de la Filosofía y el Dereho cristianos, I, Salamanca<br />

1899, II, Salamanca, 1902, Enrique Gil y Robles exponía vigorosamente y con visión original<br />

(como que rechazaba la idea de que el D. Político fuese el Derecho del Estado -pág. 5) una teoría<br />

que habrá, esencialmente, de asimilarse a la orgánica. Gil y Robles se manifestaba, en efecto,<br />

como un parti<strong>da</strong>rio nostálgico de los gremios; creía que las personas no eran para la socie<strong>da</strong>d,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!