18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116<br />

José Lois Estévez<br />

población y atiende, a través de un sistema de elección proporcional, a la<br />

necesaria configuración de la plurali<strong>da</strong>d de ideologías en nuestro régimen<br />

parlamentario. El Congreso.. ha sido es y debe seguir siendo en el futuro<br />

la Cámara “ideológica” por excelencia; la Cámara en que se conforma la<br />

voluntad general a través de las posibles mayorías políticas que en ca<strong>da</strong><br />

momento se den.” Por tanto, concluye este alegato negando que el Congreso<br />

pue<strong>da</strong> representar a grupos, estamentos o corporaciones. Y no le<br />

parece lógico que tuviera en él una representación específica un determinado<br />

colectivo de españoles. Y, por último, su cuarto argumento es que los<br />

españoles que figuran en el CERA “pueden ejercer el derecho de sufragio<br />

a través de la circunscripción provincial correspondiente a su última<br />

vecin<strong>da</strong>d administrativa en España”. Y añade sintomáticamente: “Los<br />

emigrantes gallegos, por ejemplo, pueden votar a las diferentes candi<strong>da</strong>turas<br />

que por Galicia se presentan. Romper para el Congreso.. esa vinculación<br />

al lugar más inmediato de origen tampoco se considera adecuado,<br />

<strong>da</strong>do que la misma unificaría el coto de los diversos emigrantes en una<br />

única circunscripción y los apartaría definitivamente de su vinculación<br />

política en la elección de los Diputados que corresponden al que fué su<br />

último territorio en España”.<br />

Si he de tomar sinceramente una posición sobre los argumentos del<br />

Sr. Roca, debo manifestar que no resultan convincentes.<br />

El primero, no tiene valor lógico alguno. El que no se haya pensado<br />

en una reforma constitucional en lo que atañe al Congreso, na<strong>da</strong> significa,<br />

si es justo que se haga. El problema es jurídico: ¿Qué puede importar<br />

que hasta el momento no se haya planteado tal modificación? ¡Se plantea<br />

desde ahora, y en paz!<br />

La segun<strong>da</strong> razón, no es tampoco consistente. Si Ceuta y Melilla tienen<br />

una circunscripción propia, por estar en una situación muy particular,<br />

también lo están los expatriados españoles. Es cierto, sí, que sería trágico<br />

e incluso sumamente peligroso que una mayoría de ceutíes o<br />

melillenses abandonara la nacionali<strong>da</strong>d española o simplemente dejara de<br />

sentirse español por ir perdiendo con el tiempo los lazos políticos con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!