18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52<br />

José Lois Estévez<br />

Si se quieren mayorías parlamentarias suficientes para asegurar gobiernos<br />

estables, puede pensarse en una *rectificación* de los cocientes obtenidos<br />

(sistema de cociente rectificado, se le llama por ello) mediante primas a<br />

la mayoría o mayorías (los dos partidos más votados (A y B) podrían llevarse<br />

así los otros cuatro representantes) o primas a las aproximaciones<br />

mayores al cociente electoral, en cuyo caso los partidos D y A se beneficiarían<br />

con las cuatro actas sobrantes (46) .<br />

Cualquiera comprende que las anteriores soluciones u otras similares,<br />

pese a ser de importancia política excepcional, tienen que pecar de arbitrarias.<br />

Podrán ser, sí, una regla de juego, de antemano acepta<strong>da</strong>; pero<br />

siempre habrían de mirarse como poco satisfactorias y científicamente<br />

deleznables. No es extraño, pues, que los teóricos de la política traten de<br />

encontrar fórmulas menos deficientes.<br />

El sistema Andrae-Hare corrige los cocientes a través de una jerarquización<br />

preferencial estableci<strong>da</strong> por el elector entre los aspirantes. Al<br />

votar hay que designar tantos candi<strong>da</strong>dos como actas; pero se entiende<br />

preferido el nombre citado en primer lugar. Cuando el primero de la lista<br />

ya ha obtenido escaño, los votos se transfieren al segundo y así sucesivamente,<br />

hasta que ya no queden actas vacantes.<br />

El sistema d’ Hondt es algo más depurado y aprovecha más objetivamente<br />

los restos. Consiste en dividir el número de votos que haya obtenido<br />

ca<strong>da</strong> lista por una serie (1,2,3,4,...etc.) cuyo último término es el<br />

número de los representantes asignados a la circunscripción electoral. Por<br />

ello, si han de elegirse 15 representantes, por ejemplo, el cociente que<br />

haga el número décimoquinto por sus votos, se tomará como índice de distribución<br />

o *cifra repartidora*, que servirá para conformar el nuevo<br />

cociente justificativo de acta. Ca<strong>da</strong> lista recibirá tantos escaños como<br />

veces sea el número de sus votos residuales múltiplo del cociente.<br />

46) Tal vez la plena coherencia con el sistema proporcional aconsejara servirse de los restos para<br />

<strong>da</strong>r oportuni<strong>da</strong>d de alcanzar algún escaño a los partidos minoritarios, sea en razón de su importancia,<br />

sea por sorteo, si es aproxima<strong>da</strong>mente la misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!