18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118<br />

José Lois Estévez<br />

receptor y el de origen, tal vez les permita transmitir al Congreso ideas<br />

aleccionadoras y fecun<strong>da</strong>s.<br />

Por otra parte, una vez que se permiten las agrupaciones de electores,<br />

¿quién podrá impedir que los grupos, estamentos o corporaciones lleguen<br />

a tener representación en la Cámara? ¡Basta con que lo quiera el pueblo<br />

para que sea!<br />

La cuarta tesis es aún más endeble. Es cierto que los expatriados que<br />

figuran en el CERA pueden votar, a través de la circunscripción electoral<br />

donde están censados. Pero ¿qué información tienen? ¿Qué candi<strong>da</strong>tos<br />

conocen? ¿Qué audibles ecos les alcanzan de la campaña electoral? ¿Están<br />

acaso en igual<strong>da</strong>d de condiciones que los domiciliados en España?<br />

A Roca, por comprensible asociación de ideas, el pensamiento de la<br />

emigración se le entrelaza con Galicia. ¡No es extraño! Galicia duplica en<br />

emigración a la Comuni<strong>da</strong>d Autónoma que le sigue: An<strong>da</strong>lucía. Triplica<br />

con creces a Cataluña. Lógico entonces que un gallego viva el problema<br />

con tres veces más inquietud que un catalán. Rememorando a José Antonio,<br />

podríamos afirmar que amamos la emigración, porque no nos gusta.<br />

Pero, en cambio, no tememos que al romper con la circunscripción provincial,<br />

los electores del exterior pier<strong>da</strong>n su vinculación con España.<br />

¡Todo lo contrario! ¡Se sentirán más unidos a ella!<br />

Volviendo ahora los ojos al Senado, al formular respecto a él la<br />

misma pregunta, Roca se muestra mucho más receptivo.<br />

Constata, en primer lugar, un consenso inicial para impulsar su posible<br />

reforma, tanto en su composición como en sus funciones. En segundo<br />

lugar, al concebirlo como Cámara de Segun<strong>da</strong> Lectura Legislativa, cree que<br />

le concierne la tramitación de leyes aplicables a todos los españoles, sin<br />

excluir a los que no residen en España. En tercer lugar, como Cámara de<br />

representación territorial, no puede pasarse sin alguna fórmula de participación<br />

para los españoles que no forman parte en la actuali<strong>da</strong>d de ninguna<br />

Comuni<strong>da</strong>d Autónoma, por su residencia en el extranjero. En cuarto<br />

lugar, el Senado ha combinado recientemente fórmulas mixtas de repre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!