18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

José Lois Estévez<br />

derecho sólo podrá perderse tras un pronunciamiento individualizado, en<br />

razón de las circunstancias concretas de ca<strong>da</strong> caso particular? ¿Dejaremos<br />

votar a todos los delincuentes? ¿A sólo algunos? ¿A cuáles y por qué? Otorgaremos<br />

el derecho de sufragio a los extranjeros? ¿En qué condiciones?<br />

¿Dónde se votará? ¿Cuándo se hará el censo electoral? ¿Quién habrá de<br />

hacerlo? ¿Quiénes tendrán derecho a ser incluídos? ¿Cómo se hará efectivo<br />

ese derecho? ¿Hasta cuándo se podrá reclamar contra las omisiones<br />

indebi<strong>da</strong>s? ¿Hasta qué punto puede justificarse hoy, tras la generalización<br />

del Documento Nacional de Identi<strong>da</strong>d, la existencia del propio censo electoral?<br />

¿Por qué un formalismo probatorio redun<strong>da</strong>nte? ¿No puede garantizarse<br />

sin el censo lo único que realmente importa para el fin precautorio<br />

que quiere lograrse: la no reiteración del voto?<br />

2E) ¿Qué sistema electoral habrá de ser instaurado? ¿Implantaremos<br />

un régimen mayoritario puro, donde la mayoría, precisamente por serlo, y<br />

como exponente de la generali<strong>da</strong>d (qué mejor representación de la<br />

Nación?) designaría a la totali<strong>da</strong>d de los representantes? -O concederemos<br />

también a las minorías alguna participación? ¿A partir de qué número de<br />

electores tendrá una minoría el derecho a estar representa<strong>da</strong>? (43) . ¿Quién<br />

podrá atribuirse la prerrogativa de imponer a la mayoría la obligación de<br />

admitir las representaciones minoritarias?<br />

3E) ¿Cuántos representantes habrán de ser elegidos? ¿Por qué?<br />

¿Quién, cómo, cuándo y con qué criterios determinará ese número?<br />

4E) ¿Qué fracciones de población y de qué manera extraí<strong>da</strong>s se adoptarán<br />

para la elección de los representantes? ¿Nos atendremos a las formas<br />

de estratificación social habituales o a divisiones geográficas o administrativas?<br />

43) También sobre este problema es interesante la posición de Gil y Robles (Op. cit. 493): “.. Es<br />

lo natural y frecuente, aunque no indefectible, que los inferiores, que son los más, impongan por<br />

el número y la fuerza, al servicio de la ignorancia y las malas pasiones, resoluciones absur<strong>da</strong>s, inicuas<br />

o imprudentes”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!